x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En el proceso contra Rafael Uribe, ¿se viene otro caso Colmenares?

  • Estas son las cuentas del juicio contra Rafael Uribe Noguera, por el crimen de Yuliana Samboní. FOTO COLPRENSA
    Estas son las cuentas del juicio contra Rafael Uribe Noguera, por el crimen de Yuliana Samboní. FOTO COLPRENSA
  • La dimensión que ha tomado el caso en el país podría hacer que los jueces le den prioridad. FOTO COLPRENSA
    La dimensión que ha tomado el caso en el país podría hacer que los jueces le den prioridad. FOTO COLPRENSA
  • Si se comprueba su culpabilidad en el asesinato de la niña, Rafael Uribe podría pagar hasta 60 años de cárcel. FOTO COLPRENSA
    Si se comprueba su culpabilidad en el asesinato de la niña, Rafael Uribe podría pagar hasta 60 años de cárcel. FOTO COLPRENSA
  • La condena social por el crimen ha impulsado a diversos sectores de la sociedad a pedir mayores penas para los asesinos de niños. FOTO COLPRENSA
    La condena social por el crimen ha impulsado a diversos sectores de la sociedad a pedir mayores penas para los asesinos de niños. FOTO COLPRENSA
  • La niña Yuliana Samboní, de siete años, falleció tras ser raptada de su barrio en Bogotá. FOTO COLPRENSA
    La niña Yuliana Samboní, de siete años, falleció tras ser raptada de su barrio en Bogotá. FOTO COLPRENSA
  • Francisco Uribe ha explicado a la prensa por qué actuó como lo hizo el día del crimen de Yuliana. FOTO COLPRENSA
    Francisco Uribe ha explicado a la prensa por qué actuó como lo hizo el día del crimen de Yuliana. FOTO COLPRENSA
04 de enero de 2017
bookmark

Este próximo 11 de enero se realizará la audiencia de acusación contra Rafael Uribe Noguera por el asesinato de Yuliana Samboní. El tránsito del caso por el sistema penal colombiano recién empieza y llegar a la sentencia definitiva podría tomar tiempo. ¿Estamos frente a un nuevo Caso Colmenares?

El crimen cometido por el arquitecto bogotano ha despertado la indignación de todo el país, que está ansioso porque este reciba una condena más que ejemplar por tan atroz asesinato.

Lea aquí: A diario abusan de 17 menores en el país

Sin embargo, la justicia colombiana puede demorar cerca de dos años para tener una sentencia definitiva e irreversible, aunque puede que por lo que ha significado el caso para la sociedad, el trámite pueda acelerarse.

Esto irremediablemente hace recordar el caso del asesinato del joven Luis Andrés Colmenares, que ocurrió en octubre de 2010 y recién hasta este año se conocerá la sentencia.

Lea aquí: El caso Colmenares, una novela lejos de terminar

A pesar de todo, existen dos cosas claras: Uribe Noguera seguirá en la cárcel hasta entonces y hay buenas probabilidades de que sea castigado con la mayor pena que concibe la legislación penal, que son 60 años de cárcel.

La dimensión que ha tomado el caso en el país podría hacer que los jueces le den prioridad. FOTO COLPRENSA
La dimensión que ha tomado el caso en el país podría hacer que los jueces le den prioridad. FOTO COLPRENSA

¿Negociar o aceptar los cargos?

Según el exvicefiscal general de la Nación, Wilson Martínez, experto en temas penales, “en este momento, Uribe Noguera tiene la opción de negociar o ir a juicio, pero por sus delitos, aunque acepte los cargos, no le pueden dar beneficios (de rebaja de pena)”.

Lea aquí: Rafael Uribe se aprovechó de su condición: Fiscalía

A juicio del abogado Rodrigo Parada Rueda, magister en Ciencias Penales de la Universidad Externado, “La Fiscalía no va a estar de acuerdo con ninguna negociación” con Uribe Noguera, por lo que significa el crimen, sin embargo “él puede aceptar esos cargos porque, así no haya lugar a rebajas, se evitaría un juicio extenso”.

A la audiencia de acusación, le seguirán una preparatoria y otra de juicio oral, en donde se presentarán las pruebas de parte y parte.

Lea aquí: Fiscalía no negocia con Uribe Noguera

Una cuestión de estas, en Bogotá, normalmente tardaría en llegar a un fallo entre un año y medio y dos años, pero en opinión del exvicefiscal, por la magnitud que ha tenido este caso, podría haber una sentencia de ocho meses a un año.

Si se comprueba su culpabilidad en el asesinato de la niña, Rafael Uribe podría pagar hasta 60 años de cárcel. FOTO COLPRENSA
Si se comprueba su culpabilidad en el asesinato de la niña, Rafael Uribe podría pagar hasta 60 años de cárcel. FOTO COLPRENSA

Posibilidades de la sentencia máxima

En consideración del exvicefiscal, “es bastante alta la probabilidad que le caigan 60 años”, pues aunque las penas por varios delitos no se suman en la ley penal colombiana, sí lo hacen los agravantes.

Para Rafael Uribe Noguera, al homicidio o feminicidio se le sumaría la condición de indefensión de la pequeña Yuliana, más la violación y el secuestro.

Lea aquí: Fiscalía y familia coinciden en la culpabilidad de Uribe Noguera

Asimismo, Parada sostuvo que de ser juzgado como feminicidio, “es uno de los crímenes con mayor condena. Si es agravado, tiene una pena de 50 años como mínimo”.

La condena social por el crimen ha impulsado a diversos sectores de la sociedad a pedir mayores penas para los asesinos de niños. FOTO COLPRENSA
La condena social por el crimen ha impulsado a diversos sectores de la sociedad a pedir mayores penas para los asesinos de niños. FOTO COLPRENSA

Sumas y restas para conocer la definición del caso

Aunque se conozca una sentencia a fines de este año, la justicia permite al arquitecto apelar la decisión y otros recursos extraordinarios.

Una apelación puede durar cerca de otro año en trámite, pero puede que se acelere por la magnitud del caso.

Además, Martínez anticipa la probabilidad que la defensa interponga un recurso de casación, que lo resuelve la Corte Suprema de Justicia y que busca anular la sentencia judicial, basado en que no se habría interpretado correctamente la ley.

Lea aquí: El país reclama respuestas

“Esa es la última instancia. No es un recurso sino una acción extraordinaria, y la Corte solo toma unos cinco casos al año”, consideró el jurista, antes de agregar que este tribunal puede tardar un año y medio en decidir si lo aborda.

Siendo optimistas, “la sentencia de primera instancia puede salir en ocho meses; la segunda unos seis meses o más y la casación un año más. En total, se conocería la sentencia en dos años largos”.

La niña Yuliana Samboní, de siete años, falleció tras ser raptada de su barrio en Bogotá. FOTO COLPRENSA
La niña Yuliana Samboní, de siete años, falleció tras ser raptada de su barrio en Bogotá. FOTO COLPRENSA

La carta del trastorno mental

Para que la defensa logre demostrar que Rafael Uribe Noguera tenía un trastorno mental que hizo que no fuera consciente del asesinato de Yuliana Samboní, debe haber pruebas sólidas que lo demuestren y no se alteraría los tiempos del juicio, coinciden ambos juristas.

Lea aquí: Apartamento donde murió Yuliana está en venta

“La ley indica que la defensa debe poner de presente un examen pericial que lo demuestre”, relata Parada y explica que esta maniobra haría que “la Fiscalía refuerce su actividad probatoria. El ente puede cambiar los cargos y puede señalar otras conductas... Es posible que lo haga”.

Si el juez considera que Rafael Uribe Noguera sufre algún tipo de trastorno, no podrá castigarlo dentro de los términos regulares de la ley, pues estaría aceptando que el arquitecto no comprendía la magnitud de sus acciones al quitarle la vida a Yuliana.

Francisco Uribe ha explicado a la prensa por qué actuó como lo hizo el día del crimen de Yuliana. FOTO COLPRENSA
Francisco Uribe ha explicado a la prensa por qué actuó como lo hizo el día del crimen de Yuliana. FOTO COLPRENSA

La suerte de los hermanos Uribe Noguera

Este martes se conoció la restricción para Catalina y Francisco Uribe Noguera para salir del país. Aún en libertad, deberán responder por el presunto favorecimiento y obstrucción a la justicia en el crimen de Yuliana Samboní.

Lea aquí: Hermanos Uribe Noguera no podrán salir del país

Por sus antecedentes y lo que significan estos delitos, para Parada, “aunque los lleguen a condenar, no irían a la cárcel. Les imponen la pena bajo condición que cumpla una serie de compromisos”.

Sin embargo, Martínez fue crítico con la Fiscalía en esta parte del caso Samboní. “Yo creo que el ente acusador está un poco desorientado. Recuerde que la Constitución deja la posibilidad de no declarar contra sí mismo y contra parientes cercanos”.

Agregó que dicha garantía no se limita al testimonio sino también a la incriminación, lo que respondería a la acusación contra los hermanos de demorar en llamar a las autoridades cuando se contactaron con Rafael Uribe el día del asesinato.

Lea aquí: Hermanos Uribe Noguera se declararon inocentes

Vale recordar que la fiscal encargada de ese caso, María Lorena Castillo, consideró que “ellos decidieron de su propia mano llegar al lugar de los hechos en vez de las autoridades”.

A su vez, el representante de la Procuraduría coincidió en que los hermanos sí buscaron eludir la justicia para proteger al presunto asesino.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD