x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La trama detrás del pleito por la imagen comercial de la narcotraficante Griselda Blanco

El hijo menor de la narcotraficante, Michael Corleone, demandó a Netflix por el lanzamiento de la serie.

  • Así lucía Griselda Blanco cuando estuvo en prisión (izquierda), y a su lado se observa a la actriz Sofía Vergara interpretando a su personaje. FOTOS ARCHIVO Y CORTESÍA DE NETFLIX
    Así lucía Griselda Blanco cuando estuvo en prisión (izquierda), y a su lado se observa a la actriz Sofía Vergara interpretando a su personaje. FOTOS ARCHIVO Y CORTESÍA DE NETFLIX
  • El tatuaje con la escena de “el Padrino” que Michael Corleone exhibe con orgullo. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES.
    El tatuaje con la escena de “el Padrino” que Michael Corleone exhibe con orgullo. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES.
  • Michael Corleone Blanco, luciendo una camiseta de su marca comercial, con la imagen de su madre Griselda Blanco. OTO tomada del perfil oficial
    Michael Corleone Blanco, luciendo una camiseta de su marca comercial, con la imagen de su madre Griselda Blanco. OTO tomada del perfil oficial
03 de febrero de 2024
bookmark

Contrario a lo que las normas de la moral dictarían, el legado de sangre y crimen de la narcotraficante Griselda Blanco no es motivo de oprobio para sus herederos, sino una mina de oro que algunos siguen explotando.

A la cabeza de la monetización de esta “marca” está el menor de sus cuatro hijos: Michael Corleone Blanco, bautizado así en homenaje al personaje de la película de mafia italiana, “el Padrino” (basada en el libro homónimo de Mario Puzo).

El descendiente anunció por diferentes medios de Estados Unidos, donde reside, su intención de demandar a la productora Netflix por el lanzamiento de la serie sobre su madre, protagonizada por la actriz Sofía Vergara, bajo el título de “Griselda”.

Corleone argumenta que la plataforma de streaming no tiene autorización de la familia Blanco para explotar la imagen de su progenitora, y reclama perjuicios tasados inicialmente en 100.000 dólares ($391’556.000 pesos).

Hace un par de años, él se acercó a la compañía para proponerles un seriado, pero Netflix rechazó la idea y luego la produjo por su cuenta. Para Corleone fue una puñalada trapera, al estilo de las que dan los mafiosos que tanto venera.

En septiembre de 2023, cuando comenzó a anunciarse la serie, el clan publicó un comunicado, que decía: “(...) Ni Michael Corleone Blanco ni ningún otro miembro de la familia Blanco han sido consultados o hacen parte del proyecto ‘Griselda’”.

“Cocaine lifestyle”

En sus redes sociales, Michael Corleone se define como un emprendedor. Ha creado varias marcas comerciales, promocionando lo que denomina “the cocaine lifestyle” (el estilo de vida de la cocaína), un concepto de mercadeo que exalta los antivalores de los traquetos más famosos.

Una de ellas es Pure Blanco, con la cual diseña ropa e indumentaria con frases alusivas al negocio de los narcóticos, la convulsa Medellín de los años 80 y fotografías de su madre cuando era joven.

Otra es Blanco Family Fincas & Packaging Co., que comercializa cannabis de uso recreativo con licencia legal.

Sus redes sociales están inundadas de imágenes de armas, cargamentos de droga, noticias sobre el narcotráfico, fotos de su madre y otros capos como Pablo Escobar Gaviria y Joaquín “el Chapo” Guzmán, los infames jefes de los carteles de Medellín y Sinaloa.

Su fanatismo por “the cocaine lifestyle” lo llevó a tatuarse en la espalda una escena de gran formato de “el Padrino”, en la que se ve a Don Vito Corleone, el capo interpretado por Marlon Brando.

Afirma que su niñez tuvo lujos, pero a la vez muchas crueldades, y que perdió su inocencia al ver morir a su padre Darío Sepúlveda. Cuando apenas tenía cuatro años (1983), él se lo llevó a Medellín sin el consentimiento de Griselda, y fue acribillado por sicarios vestidos de policías. Murió con el pequeño Michael en sus brazos.

“Mucha gente dice que fue mi mamá (la que ordenó el crimen), pero ella me lo negaba en cierta forma”, explicó.

En 2021 participó en un reality show del canal VH1, llamado “Cartel Crew”, en el que convivió con los familiares de otros cabecillas del crimen organizado. El programa incluyó un tour a la capital antioqueña, para mostrar los lugares emblemáticos de la guerra contra las drogas y la tumba de Griselda Blanco en el cementerio Jardines Monte Sacro, de Itagüí.

También ha sido invitado a documentales, podcast y demás puestas en escena sobre “la Madrina”, “la Viuda Negra”, “la Patata” o “la Reina de la Cocaína”, los motes con los que sembró el terror en décadas anteriores.

Uno de sus proyectos más recientes es un libro de su autoría, titulado “Mi madre, la Madrina y la verdadera historia”, el cual fue impreso en diciembre de 2023. En palabras de Corleone, “este libro no es solo la historia de mi familia, mi infancia y adultez. Es el testimonio del principio y desarrollo del negocio en Colombia y el mundo”.

Esa obra está en el centro de la demanda, pues el autor alega que los guionistas de la serie utilizaron información reservada de la misma, que él les contó durante las conversaciones exploratorias para el contrato que nunca le dieron.

El tatuaje con la escena de “el Padrino” que Michael Corleone exhibe con orgullo. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES.
El tatuaje con la escena de “el Padrino” que Michael Corleone exhibe con orgullo. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES.

Sangre y droga

¿Pero por qué Netflix, Corleone y otras productoras de televisión le han apostado a invertir en shows sobre Griselda Blanco? ¿Qué tiene de interesante su pasado?

Nació el 14 de febrero de 1943 en Cartagena o Santa Marta (hay diferentes versiones), pero se crió en Medellín. A temprana edad tejió sus primeras relaciones con la ilegalidad en Barrio Antioquia, un vecindario que poco a poco se convirtió en el centro de distribución de droga más importante del Valle de Aburrá.

En los años 70 se radicó en Miami, Estados Unidos, donde conformó una organización criminal para monopolizar la distribución callejera de estupefacientes.

Sus métodos eran brutales, compitiendo a sangre y fuego con bandas locales, de Cuba y Centroamérica. El conflicto, que dejó decenas de muertos en Florida y Nueva York, fue llamado por la prensa de entonces “the cocaine cowboys war” (la guerra de los jinetes de la cocaína).

Su fama la catapultó en el bajo mundo, como la primera narcotraficante colombiana en colonizar un mercado internacional. “Mi madre industrializó el negocio de la cocaína”, comentó Corleone en una de sus apariciones en pantalla.

Ella fue la precursora de lo que luego sería el cartel de Medellín. Su popularidad inspiró a Pablo Escobar y sus socios.

Al margen de su vida criminal, Griselda fue dueña de una oscura vida familiar. Se casó tres veces y a dos de sus maridos los asesinó, aunque esos hechos no le fueron imputados en el estrado.

El FBI y la Policía de Miami la capturaron en 1984 y la justicia estadounidense la condenó a 60 años de cárcel. El sistema norteamericano permite negociar el monto de las sentencias (Regla 35 del Código Penal), por lo que Blanco se acogió a un programa de cooperación con las agencias de seguridad, delatando a diestra y siniestra, al punto de que le rebajaron 40 años.

Tras dos décadas en prisión, fue deportada a Colombia en 2004. En ese momento, el mundo del hampa en Medellín era dominado por “la Oficina de Envigado” y los paramilitares de Diego Murillo Bejarano (“don Berna”).

Muchos de los que habían sido sus aliados estaban extraditados o tres metros bajo tierra, por lo que Griselda, a sus 61 años, tuvo que mantenerse en el anonimato.

Vivía entre sus casas de Laureles y El Poblado, y cada tanto se reunía con amigos de la juventud en Barrio Antioquia, para hacer asados.

La muerte le llegó el 3 de septiembre de 2012 en una carnicería cercana al parque de Belén. De acuerdo con los testimonios recaudados en el expediente con noticia criminal N°0500 16000 2062012 55014, conocido por EL COLOMBIANO en su momento, llegó en su automóvil Mazda comprar carne, acompañada de dos mujeres.

Eran las 2:15 p.m. cuando un sicario llegó en una moto Yamaha RX azul, se acercó a “la Madrina” y le propinó dos balazos en la cabeza con un revólver. Aunque fue llevada a la Unidad Intermedia de Belén, no sobrevivió.

Tenía 69 años y la necropsia concluyó, por el aspecto macroscópico de sus vísceras, que habría vivido otros doce si la violencia no la hubiese encontrado (Informe Pericial N°2012 01010 500 1001713).

La Fiscalía embargó cuatro propiedades en Medellín, relacionadas con Griselda, para aplicarles extinción de dominio. Su expediente fue archivado el 22 de mayo de 2014 y el crimen nunca se esclareció.

En los corrillos delincuenciales se especuló que “la Viuda Negra” estaba tratando de recuperar unos predios que tenía en los municipios de San Jerónimo y Santa Fe de Antioquia, los cuales estaban en poder de testaferros de los nuevos capos de Antioquia.

A los “patrones” no les gustó que una anciana los retara y, cumpliendo los preceptos del “cocaine lifestyle”, la callaron a plomo.

Michael Corleone Blanco, luciendo una camiseta de su marca comercial, con la imagen de su madre Griselda Blanco. <b><span class=mln_uppercase_mln> </span></b> OTO<b><span class=mln_uppercase_mln> tomada del perfil oficial</span></b>
Michael Corleone Blanco, luciendo una camiseta de su marca comercial, con la imagen de su madre Griselda Blanco. OTO tomada del perfil oficial

“Así son estas cosas”

El de Netflix no ha sido el único show basado en la vida de Griselda. Canales mexicanos y colombianos hicieron otras producciones en el pasado, como “La Viuda Negra” (2014), una telenovela adaptada del libro “La Patrona de Pablo Escobar”, del periodista José Guarnizo.

Sin embargo, ninguna exasperó tanto a Corleone como la de Netflix, estrenada el pasado 25 de enero. Él no solo ha cuestionado la falta de autorización de su familia, sino que ha criticado otros aspectos de la producción.

En una reciente entrevista con el periódico inglés Daily Mail, reprochó la elección de Sofía Vergara como la protagonista. “Mi madre era una mujer hermosa y me parece increíble que la caractericen como una drogadicta (...). Si mi madre siguiese con vida, Vergara no se habría salido con la suya”, recalcó.

Se refirió a su mamá como una “muñeca de porcelana” en la adolescencia, y aprovechó para indicar que los verdaderos rasgos de Griselda estaban descritos en su propio libro.

Aunque en el fondo toda esta publicidad en torno a la figura de “la Madrina” termina beneficiando el negocio de Corleone, pues revive el interés por aquel feroz personaje, el heredero no perdona que la plataforma estadounidense lo haya sacado del proyecto.

Netflix no se ha pronunciado públicamente sobre la demanda, pero Vergara, que también está incluida entre los demandados, se refirió al hecho en el programa Primer Impacto, de Univisión.

“Así son estas cosas. Michael, el hijo de Griselda, está escribiendo un libro. Leí muchísimo sobre su vida, tuvo una niñez muy difícil, a su mamá la metieron a la cárcel, mucho sufrimiento. Tengo muchas ganas de leer su libro, porque yo sé que tiene una historia que a todos nos va a interesar”, dijo la actriz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD