En una carta dirigida al magistrado Héctor Alarcón, la representante a la Cámara Katherin Miranda se negó a asistir a la audiencia de conciliación citada por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para la mañana de este martes.
La política de la Alianza Verde es parte de un proceso promovido por la exministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, quien la acusó de los delitos de injuria, calumnia y fraude procesal por usar públicamente –y de forma reiterada– el término “abudinear”, un juego de palabras con el apellido de la exministra que, de acuerdo con lo documentado por la RAE, es sinónimo de “robar” o “estafar”.
En la carta dirigida al despacho del magistrado Alarcón, la política afirma que “no existe ánimo conciliatorio” de su parte. Así mismo, en el trino en el que compartió públicamente la misiva, la representante a la Cámara apuntó: “ No lo haré por dignidad, por respeto a los ciudadanos y sus impuestos. Pelearemos hasta que aparezcan los 70.000 millones y estén en la cárcel los corruptos”.
De hecho, pese a que la demanda ya se encontraba en curso, Miranda siguió utilizando el término. Incluso, lo hizo parte de su actual campaña para repetir periodo en la Cámara de Representantes.
A través de una valla, a modo de eslogan, citó: “Que no nos abudineen el país”, haciendo alusión a la exministra de las TIC, involucrada en un escándalo de contratación en el que “se perdieron” $70.000 millones y con el que se pretendía llevar internet a 7.277 centros digitales de zonas apartadas de 15 departamentos del país.