La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acreditó este martes a dos organizaciones de mujeres negras y afrodescendientes de Guapi, Valle del Cauca.
Con el fin de que participen en el subcaso Pacífico Medio, que investiga crímenes no amnistiables cometidos contra pueblos y territorios étnicos durante el conflicto armado.
Le puede interesar: Juez devolvió principio de oportunidad que concedía “inmunidad total” a uno de los protagonistas del escándalo de Centros Poblados
Este reconocimiento les permitirá actuar como intervinientes especiales en el proceso judicial y presentar observaciones sobre las versiones de los comparecientes de las extintas Farc.
“Las voces de las personas afrocolombianas, negras, palenqueras o raizales son protagónicas en la JEP y son fundamentales para pasar la página del conflicto”, señaló el tribunal de paz en un comunicado.
“Las luchas históricas que ha dado el pueblo afrocolombiano siguen vigentes y la Jurisdicción trabaja por garantizar que la discriminación no tenga lugar nunca más en el escenario jurídico, político y social de Colombia”, agregó el Tribunal de paz.
La acreditación incluye la aplicación de un enfoque étnico-racial y cultural durante la investigación, lo que garantiza que se respeten la cosmovisión y la identidad de las comunidades afectadas.
Además, se asegura el acceso a información, atención psicosocial y medidas de protección para las organizaciones acreditadas.