x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Iván Velásquez, MinDefensa de Colombia, hizo parte de la estructura criminal de Odebrecht”: fiscal de Guatemala

Guatemala abrió una investigación contra el ministro de Defensa por los delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia y conspiración relacionados con la red de corrupción de Odebrecht. El caso ya amenaza con fracturar las relaciones diplomáticas.

  • El ministro de Defensa, Iván Velásquez, fue uno de los fiscales que integró la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, la cual investigó hechos de corrupción. FOTO: COLPRENSA
    El ministro de Defensa, Iván Velásquez, fue uno de los fiscales que integró la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, la cual investigó hechos de corrupción. FOTO: COLPRENSA
17 de enero de 2023
bookmark

Un duro escándalo de supuesta corrupción de la justicia de Guatemala terminó tocando al ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, uno de los funcionarios más importantes del gobierno del presidente Gustavo Petro que terminó señalado de hacer parte de la poderosa red de corrupción de Odebrecht.

Según el fiscal de Guatemala, Rafael Curruchiche –quien maneja el caso de corrupción de Odebrecht en ese país y anunció la investigación en contra de Velásquez–, el ministro estaba al tanto de los movimientos de dinero que se hacían entre jueces, fiscales y empresarios de Odebrecht para favorecer a los investigados.

En diálogo con Blu Radio, el fiscal guatemalteco acusó al ministro de Defensa de realizar una serie de reuniones con los investigados de Odebrecht para convenir acuerdos que, según él, se salían de sus funciones y que habrían facilitado el “robo” de “384 millones de dólares”.

Todo lo anterior habría ocurrido mientras el ministro Velásquez lideraba la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, una entidad suscrita entre el Estado de Guatemala y la Organización para las Naciones Unidas, ONU, que investigaba una serie de delitos por parapolítica en ese país.

Según el fiscal Curruchiche, “había todo un entramado para cometer algunas irregularidades y para cometer delitos” en los que Iván Velásquez “intervino de forma directa en todas las reuniones y estaba al tanto de todo lo que acontecía”.

Por lo anterior, al ministro de Defensa se le abrió una investigación en Guatemala por los delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia y conspiración; una serie de cargos similares a lo que en Colombia se conoce como concierto para delinquir.

A la pregunta de si la Fiscalía de Guatemala tenía pruebas contundentes para vincular a Velásquez al caso, el fiscal dijo que aún no tenían elementos concretoas de que él recibiera dinero de la megacontructora, pero que sí tenían los suficientes “indicios” de que Velásquez estaba al tanto de los movimientos y transacciones de la red de corrupción.

Sobre todo esto, el presidente Gustavo Petro dijo que el Gobierno va a respaldar a su ministro de Defensa “porque es un hombre justo” y enfatizó en que “no vamos a permitir que, en la reacción de criminales, sea atacado por lo que ha hecho, sea perseguido por su lucha contra la impunidad”.

Pero el jefe de Estado fue más allá y amenazó con romper las relaciones diplomáticas con Guatemala, por lo que llamó a consultas a la embajadora de ese país, Victoria González Ariza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD