El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) reiteró la importancia de tener precauciones al adquirir y utilizar productos alisadores de cabello, esto para evitar riesgos en la salud.
A través de un comunicado, el Instituto emitió una alerta dirigida a la población para tener en cuenta ciertas recomendaciones a la hora de elegir y aplicarse productos capilares cuyo objetivo es dejar el cabello liso.
Lea también: Calendario lunar abril 2025: los mejores días para cortarse el pelo según la fase de la Luna
Para la entidad encargada de vigilar los medicamentos y los alimentos es importante que los consumidores revisen varios aspectos a la hora de adquirir dichos productos.
Uno de ellos es verificar que estos cuenten con la Notificación Sanitaria Obligatoria vigente, pues aunque en Colombia no es obligación imprimir el número de la notificación en los envases o empaques, esta puede consultarse en la página del Invima con el nombre del producto, la marca, el titular, el fabricante o el importador.
Otra alerta es sobre la etiqueta y la composición de los productos, pues el Instituto indicó que es prioridad revisar la lista de ingredientes, en especial, que los alisadores no tengan formaldehído o sus derivados.
Este químico es una sustancia inflamable, incolora y de olor fuerte que puede causar irritación en los ojos, nariz y pulmones, además de dermatitis, sarpullidos y problemas respiratorios. Inclusive es considerado como un producto carcinógeno, es decir, puede provocar cáncer.