x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Prueba Icfes superó la primera prueba online y desde casa

  • Alrededor de 70.000 estudiantes presentaron la prueba Saber TyT totalmente electrónica y desde casa, primera en Colombia con este modelo. FOTO Carlos Velásquez.
    Alrededor de 70.000 estudiantes presentaron la prueba Saber TyT totalmente electrónica y desde casa, primera en Colombia con este modelo. FOTO Carlos Velásquez.
31 de mayo de 2021
bookmark

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, mejor conocido como Icfes, anunció que por primera vez se hizo en el país una prueba 100 % electrónica y desde casa a estudiantes colombianos.

La prueba, con la que aseguraron les fue muy bien al alcanzar un 95 % de asistencia de los citados, fue la Saber TyT. A ella aplicaron cerca de 70.000 estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas este fin de semana que pasó. Estas personas aspiran a obtener su título en la educación superior.

“Este proceso es un gran logro para el país y el sector educativo. El Icfes brindó todos los mecanismos para que estos jóvenes realizaran esta prueba que, además de evaluar la calidad de este nivel de educación superior, permite que se les garantice su graduación, un paso fundamental para ingresar al mercado laboral”, resaltó la directora general del Icfes, Mónica Ospina.

Además, la directora destacó el compromiso que en esta ocasión tuvieron todos los estudiantes, al entender el nuevo reto que implicaba presentar una prueba desde la casa y de forma virtual. Ya con el examen presentado, podrán reclamar su certificado de asistencia desde el próximo sábado 12 de junio, a través de la página oficial del Icfes.

Esta prueba fue aplicada en 979 municipios de Colombia durante el sábado y domingo pasados. Para hacerla posible, detrás de la logística estuvieron cinco países trabajando, con cerca de 450 personas organizando todo. Frente a la seguridad en el proceso, el Icfes destacó que utilizó un sistema de inteligencia artificial que garantiza la completa supervisión en los procedimientos.

“En esta ocasión, este mecanismo logró capturar más de 40 millones de imágenes en tiempo real para vigilar el comportamiento de los examinandos durante la prueba, para la cual se habilitaron diversos canales con atención”, dijo el Icfes en un comunicado de este lunes.

En esta ocasión, vale la pena resaltar que se volvieron a tener en cuenta en las pruebas algunos componentes específicos en ciertos técnicos y tecnólogos. Además, los estudiantes tuvieron que firmar el conocido Compromiso Ético que les invita a promover la transparencia durante el examen.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD