x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Les demando acabar con la irracional guerra contra las drogas”: Petro ante la ONU

Gustavo Petro dio su primer discurso en la Asamblea General de las ONU y en su intervención habló de temas como el cuidado del medio ambiente, la lucha que calificó como “fallida” contra las drogas y la invasión de Rusia en Ucrania.

  • Gustavo Petro en su primer discurso en la ONU tocó temas sensibles como la lucha contra las drogas, por el cambio climático y la guerra en Ucrania. Foto: cortesía presidencia.
    Gustavo Petro en su primer discurso en la ONU tocó temas sensibles como la lucha contra las drogas, por el cambio climático y la guerra en Ucrania. Foto: cortesía presidencia.
20 de septiembre de 2022
bookmark

El presidente de Colombia, Gustavo Petro fue directo y claro hoy en su discurso en la Asamblea General de la ONU, en concordancia con su discurso en campaña presidencial criticó duramente la lucha contra las drogas que se ha desarrollado hasta el momento.

Petro afirmó hablarles a los asistentes en la Asamblea desde una “Latinoamérica herida”, para solicitar “acabar con la irracional guerra contra las drogas”.

“A las relaciones de poder las azota la adicción al dinero, a perpetuarse, al petróleo, a la cocaína y a las drogas más duras para poder anestesiarse más”, dijo el mandatario.

También cuestionó la acumulación de riquezas por unas pocas manos sosteniendo que los dineros guardados de los más poderosos de la tierra ya no podrán siquiera gastarse en el tiempo de los siglos, y recalcó que la convocatoria a una competencia generaba una tristeza existencial que se llena con ruido y drogas.

La adicción al dinero y al tener tiene otra cara: la adicción a las drogas en las personas que pierden la competencia, en los perdedores de la carrera artificial en que han transformado a la humanidad”, declaró Petro.

El presidente colombiano dijo que la culpable a la adición a las drogas era la “irracionalidad del poder mundial”, y pidió hablando del tema de la lucha antidroga, dar un golpe de razón a ese poder.

“40 años ha durado la guerra contra las drogas, si no corregimos el rumbo y esta se prolonga otros 40 años, Estados Unidos verá morir de sobredosis a 2.800.000 jóvenes por fentanilo, que no se produce en nuestra América Latina. Verá millones de afros norteamericanos ser apresados en sus cárceles privadas. El afro preso se convertirá en negocio de empresas carceleras, morirán asesinados un millón de latinoamericanos más”, sostuvo el presidente.

Además, hizo una clara referencia a las condenas por drogas que se dan en Estados Unidos contra los latinos y afro y al problema carcelario de este país. Finalmente sobre la lucha antidroga dijo que disminuir el consumo no necesitaba de guerras, sino de la construcción compartida de una mejor sociedad, una más solidaria.

“¿Quieren menos drogas? Piensen en menos ganancias y en más amores. Piensen en un ejercicio racional del poder”, puntualizó Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD