x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno Nacional firmó reglamentación clave para mejorar la seguridad y convivencia en los estadios de fútbol

Este es un marco normativo para mejorar la seguridad humana, la convivencia y la experiencia en los eventos futbolísticos en Colombia.

  • La Comisión Nacional y Técnica Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol es la encargada de impulsar la creación de planes de seguridad en los estadios de fútbol. Fotos: Ministerio del Deporte y Colprensa.
    La Comisión Nacional y Técnica Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol es la encargada de impulsar la creación de planes de seguridad en los estadios de fútbol. Fotos: Ministerio del Deporte y Colprensa.
04 de julio de 2024
bookmark

El Ministerio del Interior junto al Ministerio del Deporte firmaron el Reglamento Interno de la Comisión Nacional y Técnica Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, con el que se busca tener un marco normativo para garantizar la seguridad y la convivencia en los eventos futbolísticos en Colombia.

Con la creación de este reglamento, la Comisión Nacional podrá asumir el apoyo técnico a las comisiones locales de ecosistema del fútbol para elaborar diagnósticos sobre riesgos en los eventos deportivos, además de la actualización en protocolos de seguridad y emergencia.

Lea también: Juan Fernando Cristo será el nuevo ministro del Interior de Petro: liberal, excongresista y exministro santista

Según la ministra del Deporte, Luz Cristina López, la firma de este marco normativo se da luego de una lucha de 15 años y permitirá seguir construyendo, a través del fútbol, escenarios de paz, bienestar y calidad de vida en el país.

“Este reglamento nos da línea sobre periodicidad, ejercicios de convocatoria y actuaciones, no solo a la Comisión Nacional, sino también a su Comisión Técnica, que nos acompaña y nos da línea asesora frente a todos estos importantes temas, para que así podamos garantizar un ejercicio mucho más continuo y riguroso frente al acompañamiento y seguimiento a la seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol”, declaró la ministra a través de las redes oficiales del Ministerio.

Para el Ministerio del Deporte, una de las metas para el segundo semestre de este año es que todas las ciudades que reciban partidos del fútbol profesional tengan al día los protocolos de seguridad y los planes de emergencia y contingencia en los estadios.

La Comisión Nacional está conformada por la Policía Nacional, la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres y los ministerios de Educación, Cultura, Deporte e Interior.

La Comisión Nacional y Técnica Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol fue creada bajo la Ley 1270 del año 2009, previo al Mundial Sub 20 que se disputaría dos años después en territorio colombiano, sin embargo, no tenía creado un reglamento.

Dentro del decreto, a la comisión se le asignaron funciones como promover e impulsar la elaboración de planes de seguridad para los escenarios de fútbol, además del diseño y promoción de un sistema con información de los integrantes de las barras y de las personas que han cometido actos violentos dentro de los escenarios deportivos relacionados con la práctica del fútbol.

Sigan leyendo: Previo a Constituyente, Petro propone nueve puntos para discutir en el acuerdo nacional: ¿Está la reelección?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD