<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Gobierno le baja un cambio: pasa del ataque al diálogo con partidos

El Ministro Velasco reculó su discurso y busca a los jefes de La U y el Liberal para evitar más fracturas.

  • El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, le ha bajado el tono a su discurso y busca reunirse con los jefes de La U, Dilian Francisca Toro, y el Liberal, César Gaviria. FOTO COLPRENSA Y EL COLOMBIANO
    El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, le ha bajado el tono a su discurso y busca reunirse con los jefes de La U, Dilian Francisca Toro, y el Liberal, César Gaviria. FOTO COLPRENSA Y EL COLOMBIANO
07 de mayo de 2023
bookmark

El talante hostil con el que Luis Fernando Velasco arrancó su gestión como ministro del Interior parece no haber rendido los frutos políticos esperados en la Casa de Nariño. Tras completar una semana con baches en ese cargo, Velasco le bajó la intensidad a las hostilidades contra los partidos tradicionales y, en su lugar, prefirió poner a andar una estrategia de diálogo.

Esto quedó en evidencia con el cambio de tono que el ministro ha tenido en los últimos días al referirse en medios a los jefes de los partidos Liberal, César Gaviria, y La U, Dilian Francisca Toro, dos colectividades que todavía no aclaran su nueva postura frente al Gobierno –tras la ruptura de la coalición oficialista– y que son claves para definir el futuro de la reforma a la salud.

El primer campanazo de preocupación sonó el martes pasado cuando, sorpresivamente, el Partido Conservador se declaró en independencia frente al Gobierno, lo que Velasco no pudo evitar en sus cortas 24 horas en el cargo. A ese revés para la Casa de Nariño se podrían sumar también los liberales y La U, por lo que el Ministro reculó y emprendió la ‘operación pacifismo’.

Partidos se le rebelan a Palacio

Sin haberse posesionado, Velasco dejó claro que con su nombramiento el Gobierno intentaría lanzar una ofensiva dirigida al jefe de los liberales, César Gaviria, a quien el ministro del Interior conoce muy bien porque fue congresista de esa colectividad por 24 años y en las elecciones de 2022 intentó presionarlo –sin éxito– para que lo dejara participar en la consulta presidencial del Pacto Histórico.

Para Velasco ese es un conflicto pendiente y ahora como el principal enlace político de la Casa de Nariño dejó claro que quiere resolverlo haciendo que los liberales hagan su convención aplazada para relevar a Gaviria, a quien le lanzó pullas. “El Liberal es mi partido, pero hay otros que se han vuelto godos que sé que se creen liberales. Esa es una decisión (el cambio de director del partido) que van a tomar más temprano que tarde las bases”, planteó el ministro.

A este llamado de Velasco a la rebelión de los liberales, hecho cuatro días antes de posesionarse, le siguió la advertencia de que la Casa de Nariño seguiría saltándose a los jefes de los partidos tradicionales para negociar directamente con los congresistas, “el Gobierno no va a renunciar a su posibilidad de hablar con los parlamentarios”, apuntó.

Fuentes del Partido Conservador le aseguraron a este diario que esa postura del recién nombrado ministro no cayó bien en las toldas godas y pesó en la decisión unánime que sus directivas tomaron el martes de ser independientes. “Es por la dignidad de nuestra colectividad (...). La comunicación solicitando la independencia fue firmada por el 97% de la bancada”, afirmó Efraín Cepeda, jefe del Conservador.

Y esa actitud hostil con la que arrancó la gestión de Velasco no solo permeó de malestar a los conservadores, sino también a La U y los liberales. En el primero se desató polémica después de que el congresista Julián López, representante de La U, se pronunció individualmente para asegurar que se necesitaba dialogar con el Gobierno y hasta tildó de “extraordinaria” la gestión de Carolina Corcho en el Ministerio de Salud.

Esa situación fue entendida internamente como un intento motivado desde Palacio por desconocer a Toro y dividir al partido, por lo que en un rápido movimiento la bancada de 10 senadores de La U se pronunció respaldándola.

“Respaldamos absolutamente las decisiones que tome la colectividad en cabeza de Dilian Francisca Toro y rechazamos pronunciamientos distintos o que vayan en contravía de las determinaciones de la directora”, aseguraron en una carta (ver facsímil).

Intentan recomponer el camino

La primera semana de Velasco en su cargo se cerró con los conservadores declarados independientes y con un riesgo mayor: En La U están interesados en seguir ese camino y la decisión definitiva la tomarán este miércoles. “Queremos ir a la independencia, esperemos a ver qué pasa porque no se ha cumplido el año de estar en la coalición, pero en realidad no tenemos coalición”, dijo Toro.

Este diario conoció que ante ese posible panorama adverso, desde Palacio reconsideraron su estrategia ofensiva e intentarán contener tanto a La U como a los liberales desde varios frentes para que no se unan a la rebeldía declarada por los godos en el Congreso.

Desde La U se detalló que la Casa de Nariño ahora busca dialogar con Toro por tres frentes distintos: Velasco fue a Cali la semana pasada y dialogó con ella; el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, también pidió su cita para dialogar con la jefa de este partido y el nuevo director del Dapre, Carlos Ramón González, la invitó a un desayuno en Palacio.

La misma estrategia la pusieron en marcha con el jefe del Liberal, pero en este caso la tarea es más engorrosa, pues fuentes del entorno de Gaviria le aseguraron a este diario que Velasco le pidió una cita la semana anterior y él se negó. Renuencia a la que se le suman sus críticas a Petro. “Empezó a cruzar las líneas de la independencia de poderes que se trazaron en la Constitución de 1991”, dijo el expresidente.

Esta semana será definitiva para materializar estos acercamientos, pues los tiempos en el Congreso se agotan y las reforman siguen estancadas.

Alejandro Arboleda Hoyos

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter