x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Gobierno entregó tierras a indígenas y desmovilizados de las Farc en La Guajira

Los anuncios se hicieron durante la visita del presidente Gustavo Petro a ese departamento en el marco de la declaración de emergencia social y económica de la región.

  • El presidente Gustavo Petro está en La Guajira desde el lunes. FOTO: CORTESÍA DE LA PRESIDENCIA.
    El presidente Gustavo Petro está en La Guajira desde el lunes. FOTO: CORTESÍA DE LA PRESIDENCIA.
28 de junio de 2023
bookmark

Como parte de la jornada Gobierno con el pueblo, que se desarrolla en La Guajira, el presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro con indígenas del resguardo Kogui Malayo Arhuaco y realizó la entrega de alrededor de 490 hectáreas de tierra que amplían sus predios en el municipio de Dibulla.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) otorgó el derecho de propiedad colectiva por medio del Acuerdo 274 de 2023 de la ANT, en cumplimiento de una sentencia de restitución de derechos territoriales emitida en septiembre de 2022 por la Sala Civil Especializada de Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena.

“De esta manera, se afianzan la protección ambiental del territorio, la revitalización cultural colectiva, la recuperación de lugares sagrados de la Línea Negra y la reconstrucción del tejido social, en especial de la comunidad de Tungueka”, se lee en un comunicado de Presidencia.

Los desmovilizados de las Farc también se vieron beneficiados con la adjudicación de 188 hectáreas en el municipio Fonseca. Se trata de una entrega a la Cooperativa Multiactiva para la Paz (Coompazcol), del AETCR Pondores, integrada por 144 personas en proceso de reincorporación, que desarrolla proyectos productivos de ganadería doble propósito, producción de quesos, avicultura, agroecología, reforestación y apicultura.

“Con esta primera resolución de adjudicación (desde que se firmó el Acuerdo de Paz), hoy los firmantes de paz tienen garantías jurídicas para permanecer en el territorio con tierras propias que les permitan consolidar sus proyectos productivos”, precisó el Gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD