x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comisionado de Paz confirmó quiénes serán los negociadores de paz con las disidencias de “Iván Mordisco”

La oficina del alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, confirmó quiénes integrarán la delegación de negociadores del Gobierno con las disidencias de “Iván Mordisco”.

  • El Gobierno de Gustavo Petro y la estructura disidente de las Farc que lidera alias Iván Mordisco están en una fase previa de acercamientos que daría paso a diálogos de paz formales.
    El Gobierno de Gustavo Petro y la estructura disidente de las Farc que lidera alias Iván Mordisco están en una fase previa de acercamientos que daría paso a diálogos de paz formales.
19 de julio de 2023
bookmark

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en cabeza de Danilo Rueda, anunció quiénes serán los integrantes de la mesa de diálogo con el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc (EMC), en el proceso de paz que se encuentra en una etapa preliminar y que se espera instale las conversaciones en las próximas semanas.

Lea también: Disidencias de “Iván Mordisco” contradice a Petro sobre acuerdo para que Venezuela sea garante de diálogos

Para estos diálogos con las disidencias de “Iván Mordisco”, el jefe de la delegación será Camilo González Posso, ingeniero químico de profesión que ha dedicado su vida a la intermediación en la resolución de conflictos; de hecho, es el presidente de Indepaz.

A González Posso se unirán otros nombres conocidos no solo en la esfera pública, sino dentro de las comunidades que han sufrido la crudeza del conflicto armado colombiano.

Se trata de Gloria Quiceno, exdirectora del programa de reinserción que se creó en el Ministerio del Interior; también estará la coronel (r) Genny Calvo “quien al interior de la Policía promovió los derechos humanos y la perspectiva de género”, según la descripción hecha por el Alto Comisionado para la Paz, durante el anuncio.

También están Luz Dari Landázury en representación de las comunidades negras; el exsenador Fabio Valencia Cossio; Carlos Murgas Guerrero, empresario y político; y Feliciano Valencia, líder indígena del Cauca.

Además de Óscar Gerardo Salazar, líder campesino; Juan Pablo Ruiz, el ambientalista y consultor de las Naciones Unidas; el coronel (r) Luis Novoa, y Pedro José Arenas García, quien es experto en la sustitución de cultivos ilícitos.

Según Rueda, se conformó este equipo “con la finalidad de lograr la construcción de escenarios y acuerdos de justicia social y ambiental para dar por terminado el ejercicio de la violencia política que se expresa a través de este grupo armado”.

De igual forma, se contará con otros asesores y mecanismos de participación para garantizar que “no se está pactando ningún tipo de impunidad”.

Disidencias contradijeron públicamente a Petro

El pasado lunes las disidencias de “Iván Mordisco” le salieron al paso a las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que señaló que Venezuela, en cabeza de Nicolás Maduro, será garante de los diálogos de paz con esa estructura criminal.

Desde Bélgica el jefe de Estado señaló que Venezuela cumple una función de garante en “los dos procesos de paz” que se adelantan en Colombia, refiriéndose a los procesos con la guerrilla del ELN y la estructura disidente de “Mordisco”.

“El territorio colombiano siempre ha estado dispuesto al diálogo, de hecho Venezuela es garante de los dos procesos de paz que se adelantan y ha sido espacio territorial para los diálogos”, señaló el mandatario desde territorio europeo.

Tras el amplio alcance que tuvo la noticia, la estructura que lidera “Iván Mordisco” se pronunció y aclaró que hasta este momento no se ha discutido la posibilidad de que el gobierno de Maduro sea garante de los diálogos, con lo que contradijo al Presidente.

La posibilidad de Venezuela como país garante en un eventual proceso de paz con las FARC-EP, todavía no se ha discutido y no hace parte aún del consenso entre las partes que estamos en proceso de acercamiento”, expresó la estructura armada en Twitter.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD