x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Parody y Álvarez no asistieron a la Fiscalía

  • Gina Parody, exministra de Educación. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Gina Parody, exministra de Educación. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
29 de agosto de 2017
bookmark
670
mil millones de pesos es el valor de la adición que investigan las autoridades.

Por segunda vez las exministras de educación, Gina Parody, y de Transporte, Cecilia Álvarez, no acudieron al interrogatorio citado por la Fiscalía para esclarecer su presunta participación en el escándalo de corrupción con la firma brasileña Odebrecht.

Ambas exfuncionarias ya habían sido citadas por el ente investigador para el pasado 18 de agosto, pero ninguna de las dos asistieron y argumentaron que se encontraban por fuera de Colombia.

A su vez, solicitaron al fiscal Néstor Humberto Martínez, que el próximo interrogatorio se desarrolle vía teleconferencia. Sin embargo, desde el despacho de Martínez no ha habido respuesta pero al parecer, el jefe del organismo acusador solicitará el interrogatorio de manera presencial.

¿Por qué las investigan?

Tanto Parody como Álvarez son investigadas por la Fiscalía por presuntas irregularidades en la adición del tramo Ocaña-Gamarra, en el proyecto Ruta del Sol II, aprobado en el 2014 y sustentado con el Conpes 3817 de octubre de ese mismo año. Este Conpes fue firmado por todos los ministros de la época, incluida Cecilia Álvarez.

Lo que generó suspicacias es si con esa adición, Álvarez, exministra de Transporte, beneficiaría a Parody (quien es pareja su pareja sentimental), pues la familia de esta última al parecer construiría un puerto en Gamarra sobre el río Magdalena, y la adición de la vía Gamarra-Ocaña quedaría a solo tres kilómetros de esta.

La denuncia fue realizada por el Centro Democrático en enero de este año, alegando celebración de contratos sin requisitos legales, interés indebido e inhabilidad legal.

En su momento, ambas exministras expresaron: “No vamos a caer en la trampa de servirles de distractoras de los verdaderos hechos de corrupción en los que Uribe y sus amigos si están enredados”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD