La Fiscalía General de la Nación anunció que continúa investigando el caso del contrato entre el Ministerio de las Tecnologías de la información y la comunicación, TIC, con el consorcio Unión Temporal Centros Poblados que tenía como objetivo brindarle conectividad gratis a 7.000 niños y jóvenes en colegios de zonas apartadas del país.
En ese sentido, indicó, este lunes que es falsa la información que circuló sobre un llamado a entrevista o interrogatorio a la ministra Karen Abudinen sobre su accionar en la adjudicación de este contrato por más de un billón de pesos.
“En este momento, la Dirección Especializada contra la Corrupción avanza en las diligencias e indagaciones relacionadas con los no aforados que tendrían relación con el contrato de conectividad que ha sido cuestionado públicamente”, señaló el ente acusador.
Más temprano se había dicho que la jefe de cartera había sido citada por la Fiscalía para que ella contara su versión sobre los hechos.
No obstante, el ente acusador sí citó, la semana pasada, a Luis Fernando Duque, representante legal de Centros Poblados, consorcio a la que se le adjudicó el millonario contrato.
Este escándalo tiene su génesis en diciembre de 2020, cuando se adjudicó el contrato por más de un billón de pesos a la Unión Temporal Centros Poblados, para proveer conectividad gratis en el país.
Centros Poblados debía suministrar el servicio a zonas apartadas de los departamentos de Amazonas, Arauca, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Vichada.