Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos, libre por Odebrecht ante el Congreso y el CNE

La decisión del Consejo Nacional Electoral fue tomada por la sala plena y fue unánime.

  • En 2019, el expresidente Santos asistió al Consejo Nacional Electoral a rendir versión libre por este caso. FOTO Colprensa
    En 2019, el expresidente Santos asistió al Consejo Nacional Electoral a rendir versión libre por este caso. FOTO Colprensa
04 de agosto de 2021
bookmark

Este miércoles 4 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes notificaron, de forma independiente, que se cerraron las investigaciones que se seguían en contra del expresidente Juan Manuel Santos, por el escándalo de Odebrecht.

La decisión unánime de sala plena del CNE hace que se archive la investigación, la cual concluyó que la campaña del exmandatario para la presidencia de 2014 no tiene nexos con la multinacional brasileña. Doris Méndez, presidente de este Consejo, dijo que “se concluyó que no se logró demostrar la existencia de un hecho nuevo que condujera a una posible responsabilidad que diera lugar con el actuación administrativa”.

“Después de 6 años de investigaciones el CNE y la Cámara concluyeron que no hubo nada indebido en mi campaña. Siempre he respetado la justicia de nuestro país”, escribió Santos en su cuenta de Twitter tras conocer la decisión. Este exmandatario había rendido versión libre en 2019 ante el CNE.

“Esta investigación preliminar contra la campaña presidencial de Juan Manuel Santos fue motivada luego de recibir una compulsa de copias por parte del Fiscal Séptimo Delegado, tras la declaración del señor Andrés Sanmiguel Castaño quien indicó que presuntamente habrían ingresado dineros a la campaña que no fueron reportados al Consejo Nacional Electoral”, indicó un comunicado de la sala.

Sin embargo, luego de las respectivas labores, el CNE concluyó en su informe que “no se logró demostrar la existencia de un hecho nuevo que condujera a una posible responsabilidad que diera lugar a continuar con la actuación administrativa”.

También hizo un llamado al Congreso de la República a legislar para que diferentes órganos de control y otras entidades del Estado como la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), la Dian, la Procuraduría, Colombia Compra Eficiente y otras “suministren oportunamente todo lo necesario con el fin de realizar un seguimiento del origen de los recursos que ingresan a las campañas electorales y que se otorguen funciones de policía judicial a este Órgano con el objeto de que se realice un rediseño a las actuaciones del CNE en materia de investigación”.

Por su parte la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes archivó la investigación que tenía abierta contra Santos por la presunta participación en sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht. Así lo solicitaron los representantes investigadores John Jairo Cárdenas, del Partido de la U, y el liberal Andrés Calle. Ambos pidieron a la Comisión archivar definitivamente la investigación, bajo el argumento de “inhibirse de iniciar actuación penal o disciplinaria, en contra del doctor Juan Manuel Santos Calderón, en su calidad de presidente de la República”.

Los investigadores indicaron que el cierre de la investigación se fundamenta en la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, la cual rechazó una solicitud del exsenador Bernardo “Ñoño” Elías argumentada en que los dineros de Odebrecht se usaron para la paz de Colombia.

El “Ñoño”, condenado por irregularidades con la multinacional brasilera Odebrecht, participó hace unos meses de forma virtual en un juicio en calidad de testigo que se adelanta en contra del exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade. En esa ocasión mencionó a miembros del alto gobierno del expresidente Santos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD