x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Expresidente Álvaro Uribe se queja por amenazas de seguridad para candidatos políticos

El mapa de riesgo electoral está creciendo, según el líder de la derecha.

  • Álvaro Uribe durante el lanzamiento de las consultas populares instauradas por el Centro Democrático, el pasado mes de mayo. FOTO: COLPRENSA,
    Álvaro Uribe durante el lanzamiento de las consultas populares instauradas por el Centro Democrático, el pasado mes de mayo. FOTO: COLPRENSA,
26 de julio de 2023
bookmark

A cuatro días de que comience de lleno la campaña política para las elecciones de alcaldías, gobernaciones, concejos, asambleas y juntas administrativas locales, el expresidente de la República Álvaro Uribe volvió a poner de presente que la violencia está impidiendo hacer el proselitismo a los aspirantes.

La advertencia del jefe del Centro Democrático va a tono con lo expuesto por distintos sectores y autoridades, en el sentido de que grupos armados ilegales de todo tipo están interfiriendo desde ya para que algunos candidatos no pueden hacer actividad en las zonas en donde tienen presencia.

Uribe, en un mensaje de Twitter, expresó este miércoles que “en muchas zonas nuestros votantes no pueden tener candidatos, ni hacer campaña. Esto por orden de grupos violentos, de todos los que existen. No es nuevo, pero el mapa ha aumentado”.

En el tuit no aclaró puntualmente cuáles campañas estaban siendo perjudicadas por la inseguridad.

Lo expresado por el exmandatario coincide con lo que indicó hoy la Misión de Observación Electoral (MOE), que señaló que “a cuatro días de la finalización del proceso de inscripción de candidaturas, la Misión de Observación Electoral sigue insistiendo que en Colombia no debe haber ningún territorio vedado a alguna organización política o candidatura para hacer proselitismo electoral”.

Tanto la MOE como algunos partidos, entre ellos el Centro Democrático, han expresado en el marco de la Comisión de Observación Electoral que no hay garantías totales para la campaña en Cauca, Nariño, Caquetá, Arauca, Magdalena y Chocó.

El hecho de orden público más lamentable al respecto se dio el pasado fin de semana, cuando en Policarpa, Nariño, fue asesinado el candidato al concejo local José Ilder Díaz, reconocido líder social en el corregimiento de Altamira.

Al cierre de junio pasado, el registrador nacional, Alexander Vega, informó que al menos serían cuatro los municipios en donde no se podrían hacer elecciones si fueran ya, esto porque los alcaldes han sido desplazados por la violencia: Cartagena del Chairá, Caquetá; San José del Palmar, Chocó; Puerto Guzmán, Putumayo; y Sipí, Chocó.

“Sin los alcaldes no se puede tener las condiciones de seguridad para que opere la organización electoral”, declaró el jefe de la entidad electoral.

Para la próxima semana el gobierno nacional tiene previsto realizar otra sesión de la Comisión de Observación Electoral, para hacer un seguimiento de lo que está pasando con la campaña en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD