x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Advierten que Colombia se estaría quedando sin cómo diagnosticar el cáncer

La advertencia de la posible incapacidad para detectar cáncer se da por la parada técnica de unos reactores nucleares que venden una materia prima para hallar el cáncer.

  • Expertos señalan que es muy posible el desabastecimiento de este elemento radioactivo para encontrar el cáncer. Foto: Colprensa.
    Expertos señalan que es muy posible el desabastecimiento de este elemento radioactivo para encontrar el cáncer. Foto: Colprensa.
19 de noviembre de 2022
bookmark

Debido a una parada técnica de los reactores nucleares que venden molibdeno-99 a Colombia y porque el país no cuenta con un reactor con la capacidad de generar este insumo, advierten que es inminente el desabastecimiento de este elemento radioactivo para encontrar el cáncer.

La advertencia la hace el profesor e investigador del grupo de asuntos nucleares del Servicio Geológico Nacional y profesor de la Universidad Javeriana, Camilo Prieto Valderrama, quien asegura que “lamentablemente nuestro país no ha tomado el ejemplo de Argentina, Brasil, México, Perú y Bolivia, quienes han impulsado el desarrollo de tecnologías nucleares con fines pacíficos. Colombia tiene el talento humano para poder evitar que estas crisis por escasez de radiofármacos se vuelvan a presentar”.

Según Prieto, el problema de abastecimiento surge a “raíz de una parada técnica de los reactores nucleares que venden molibdeno-99 a Colombia y como desafortunadamente el país no cuenta con un reactor con la capacidad de generar este insumo, esta escasez impide el adecuado funcionamiento de los centros de medicina nuclear y de las radiofarmacias del país”.

Recordó que una situación similar se presentó en Colombia luego del atentado a las Torres Gemelas y también durante la pandemia por covid-19. Durante las próximas semanas, los pacientes con indicaciones de gamagrafías, perfusiones miocárdicas y de exámenes radiológicos con contrastes tendrán dificultades para poder acceder a estos servicios.

Para Prieto, “Colombia necesita una ley nuclear para conseguir estimular el desarrollo de reactores modulares que nos permitan impulsar la producción de radiofármacos y la futura generación de energía eléctrica en zonas no interconectadas”.

En Colombia la energía nuclear no es una novedad. Desde 1965 Colombia cuenta con un reactor nuclear de investigación que utiliza uranio como combustible, así como con plantas de irradiación gamma, las cuales son importantes para la exportación de alimentos y de cosméticos. Desafortunadamente la producción de isótopos con fines terapéuticos fue olvidada en nuestro país en la década de los noventa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD