x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Es grato encontrar este diario en las casas antioqueñas”

El presidente Iván Duque envió un mensaje a EL COLOMBIANO por su cumpleaños 110. Destacó su transformacióny dinamismo.

  • En su carta, el presidente Iván Duque Márquez hizo un recorrido por la historia del periódico EL COLOMBIANO. FOTO cortesía
    En su carta, el presidente Iván Duque Márquez hizo un recorrido por la historia del periódico EL COLOMBIANO. FOTO cortesía
13 de febrero de 2022
bookmark

De la mano de un joven de tan solo 21 años nacieron las primeras páginas de un periódico que hoy es insignia para todos los antioqueños. Francisco de Paula Pérez Tamayo, oriundo de un pequeño municipio llamado Entrerríos, y quien llegó a Medellín a sus 16 años, puso las primeras letras de este diario.

Buscando con afán un nombre adecuado para la publicación y que evocara el sentir de Antioquia, su amor por la región y por la patria, doña Ana, la dueña de casa en la que vivía Francisco, le sugirió llamarlo sencillamente así: El Colombiano.

La primera edición tenía una o tal vez dos páginas y costaba seis centavos de peso. Desde ese momento, y durante 110 años ha registrado en sus páginas la historia de Colombia, cada uno de sus logros, así como de sus momentos más difíciles. Y, mientras ha dejado plasmados los avances de nuestra industria, el crecimiento de nuestra economía, los cambios políticos y sociales, El Colombiano narró la llegada de la televisión a los hogares del país, a la vez que relató el dolor de las guerras y transmitió los sentimientos de un cambio de era con la llegada hombre a la Luna.

Pero, además, ha contado la historia de una región que ha jalonado y sido protagonista del empuje de nuestra nación. Desde su inicio, esa ha sido su máxima esencia. Yo crecí con El Colombiano. En sus páginas, mi padre Iván Duque Escobar plasmó sus columnas por invitación de Alberto Velásquez, a finales de la década de los sesenta. Escribió sobre política y economía, enriqueciendo las discusiones de la coyuntura del momento.

Años después, fui yo quien tuvo el honor de contribuir con mis columnas a este más de un siglo de historia, plasmando mi opinión sobre la coyuntura nacional, pero, sobre todo, contribuyendo desde mis letras al desarrollo de Antioquia.

Por supuesto, también he sido testigo de su crecimiento, así como de su posicionamiento entre los diarios del país, gracias a su nivel informativo y a su afán de contextualizar los hechos para que sus lectores reciban todas las miradas de la historia, cumpliendo, también de esta manera, con esa gran tarea que tiene el periodismo como lo es la formación de la opinión.

Por esto, es muy grato encontrar siempre este diario en las viviendas antioqueñas, en los escritorios de quienes toman las decisiones, en las mesas de campesinos laboriosos, madrugadores y llenos de fe en la patria.

Con su investigación y análisis, sus textos e imágenes de calidad inconfundible, pensando siempre en sus distintas audiencias, ha consolidado un estilo propio que destaca entre los medios del país.

En 1976 tuvo sus primeras páginas en color y, posteriormente, al celebrar sus primeros 100 años, inició lo que hoy es su edición actual. De esta manera, El Colombiano ha adelantado procesos de transformación para adaptarse a los nuevos tiempos del lector que han originado en los grandes cambios que ha tenido el mundo y la sociedad por más de un siglo, sin sacrificar su espíritu, sus valores y banderas.

Claro está, lo anterior responde a que ha contado con la fortaleza de tener grandes directores y presidentes que le han impreso su particular sello, manteniendo siempre la esencia de periódico regional, que trasciende a lo nacional, y que continúa consolidando su gran influencia en el área metropolitana de Medellín y la presencia directa en los municipios de Antioquia y regiones vecinas, lo cual se refleja en sus ediciones diarias.

Ahora avanza, con paso firme, en su transformación digital, respondiendo a las necesidades de la información inmediata que el mundo actual nos exige y con el reto de seguir siendo el periódico que propende por la libertad y por la defensa de los valores democráticos, que está siempre en el corazón no solo de los antioqueños, sino del país entero

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD