x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

EPS deberán publicar pagos a sus redes de servicios

  • Imagen para ilustrar EPS en Colombia. En la imagen, una sede de la Nueva EPS. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    Imagen para ilustrar EPS en Colombia. En la imagen, una sede de la Nueva EPS. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
27 de abril de 2020
bookmark

Las Empresas Promotoras de Salud (EPS), desde ahora, deberán publicar los pagos que realizan con sus redes prestadoras de servicios.

La instrucción la dio a conocer este lunes la Superintendencia Nacional de Salud, bajo la circular 8 del 17 de abril pasado, la cual fue explicada ante la Comisión Tercera del Senado por el superintendente, Fabio Aristizábal.

“El análisis de los giros corrientes también lo vamos a seguir haciendo. Se les dio un plazo de cinco días, iniciando todos los meses, para que las EPS nos informen cómo están causando esos giros y que nos entreguen su política de pago, por fuente, por costo, todo lo que se ha causado y que nos informen también cómo están los saldos de las cuentas corrientes y de ahorros”, manifestó Aristizábal.

Le puede interesar: EPS, habilitadas para usar sus reservas y pagar a los hospitales

De esta manera, las EPS deberán publicar este informe cada mes, según precisó el funcionario, al destacar que lo que se busca es que “nos informen a todos los colombianos a quién le están girando, cuánto, cómo están girando y cómo están causando esos recursos”.

Asimismo, detalló que el informe de marzo debía ser publicado cinco días después de la expedición de la circular, es decir, el viernes pasado, pero dado que es la primera vez, las EPS pidieron un plazo que ya se les otorgó.

“Desde mayo en adelante, ya lo tendrán que hacer en un término no mayor a los cinco días hábiles después de la fecha de corte”, concluyó la Superintendencia en un comunicado.

Es decir, el primer informe que se conocerá durante esta semana deberá tener la información relacionada sobre los pagos a IPS, proveedores de servicios y tecnologías en salud que realizaron durante el mes de marzo y, evidentemente, son los que tienen cargo a los recursos recibidios del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD