x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Entre aplausos y disgustos: los colombianos reaccionan al radicado de la reforma a la salud

A través de las redes sociales ya empiezan a parecer las reacciones de los ciudadanos, la mayoría son de descontento y crítica al articulado.

  • Finalmente fue radicada la propuesta de reforma a la salud en Colombia. Foto: Redes sociales.
    Finalmente fue radicada la propuesta de reforma a la salud en Colombia. Foto: Redes sociales.
13 de febrero de 2023
bookmark

Terminó la espera para los colombianos sobre la propuesta de reforma a la salud. Este lunes finalmente la ministra de Salud, Carolina Corcho, y el presidente Gustavo Petro, radicaron la propuesta final ante el Congreso de la República. Por lo que ya se podrán despejar algunas de las dudas que acechaban no solo a los ciudadanos, sino también a miembros del gremio de la salud, principalmente sobre el manejo que se dará de ahora en adelante a las Entidades Prestadoras de Salud, EPS.

Las redes sociales ya empiezan a encenderse, principalmente Twiiter. Los comentarios que se conocen hasta el momento, en buena medida son de desaprobación, entre los que se conocieron imágenes de lo que sería un evento de celebración tras la radicación del documento final, frente a la Plaza de Armas, en el que hubo baja asistencia. Opiniones de quienes respaldaron la propuesta desde el inicio, y de quienes aún no se sienten convencidos de que esta podría ser la solución.

Reacciones de respaldo

Gloria Flórez, senadora por el Pacto Histórico, fue una de las primeras en pronunciarse a favor de la reforma, previo a su presentación. Subió un video acompañado de la frase: Esta es la Reforma a la Salud que necesita Colombia. En minutos se radica: El 30% de los recursos se destinarán a Salud PRIMARIA y PREVENTIVA. Por fin la salud será un DERECHO en Colombia @carolinacorcho

@petrogustavo”. En el que señaló que “en minutos se radica la reforma a la salud, la que se ha esperado por decenas de años. Llegó la hora de poner en el centro a la salud, como derecho”.

Martha Peralta Epieyú, indigena Wayuú, también senadora por el Pacto Histórico, respaldó la propuesta. Queda radicada oficialmente la reforma a la salud. “Que comience el debate” dice nuestra Ministra @carolinacorcho. La salud la convirtieron en mercancía, el paciente fue deshumanizado y visto como una cifra más. ¡No más! La salud ahora será un derecho de verdad. #14FPorElCambio”

Y así otras personalidades de su bancada política, como Mauricio Lizcano, director del Dapre, y los senadores Omar Restrepo, y Clara López.

“La academia, las sociedades científicas, los médicos y trabajadores de la salud acudieron, de manera nutrida al acto simbólico en

#PlazaNuñez dónde la @MinSaludCol @carolinacorcho y el presidente @petrogustavo radicaran proyecto de #ReformaALaSalud”, Colegio Medico de Bogotá.

Reacciones de rechazo

Las criticas han venido no solo de parte de los internautas, sino también de periodistas y quienes han estado pendientes de la reforma desde que se anunció.

“Están desesperados desde el Ministerio de Salud por llenar a punta de funcionarios públicos el evento de hoy donde radicarán la reforma a la salud. Mensajes como estos están circulando en varias entidades públicas. Luego salen a decir que el “pueblo” los acompañó” Daniel F. Briceño

“Este era el mega espectáculo que tenían para presentar la reforma a la salud, me dicen que están recogiendo ahora las sillas. El evento como la reforma; pomposos y flojos”, Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático.

“Ninguna sorpresa: recursos de la salud serán administrados por gobernadores y alcaldes a través de fondos regionales de salud. Recursos financiarán puestos de salud y red de hospitales públicos. Contraloría y secretarías de salud controlarán. Fatídico Artículos 29 y 35 reforma”, Mario Fernando Cruz.

“Qué difícil es coger a @carolinacorcho en una verdad!. Para desacreditar el sistema de salud colombiano se inventa cifras y llega al extremo de hacer que el presidente @petrogustavo lea tablas al revés. Con un diagnóstico equivocado, ¿cómo pretende elaborar propuestas adecuadas?”, Andres Forero, Representante a la Cámara por el Centro Democrático.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD