El pasado 11 de mayo nació Kailani, quién fue operada mientras se desarrollaba en el útero de su madre, debido a que necesitaría una corrección en la medula espinal.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Kailani nació con una buena respiración y llanto fuerte, ello gracias a la cirugía que le fue realizada en la medula espinal, mientras estaba aún en el útero de su madre.
El pasado 11 de mayo nació Kailani, quién fue operada mientras se desarrollaba en el útero de su madre, debido a que necesitaría una corrección en la medula espinal.
Mientras la madre de la bebé tenía 6 meses de embarazo, los médicos detectaron un defecto en la médula espinal denominado mielomeningocele y procedieron a realizar una cirugía.
La cirugía fue realizada por un grupo de médicos liderados por el bumangués William Omar Contreras, quién comentó en Blu Radio que “en una ecografía en la semana 16, se detecta que la bebé tiene un defecto de espina bífida en el que hay unos nervios en la columna que están expuestos porque deja de cerrarse el tubo neural y lo que hace es que los bebés que no son operados tengan un riesgo de padecer hidrocefalia”, explicó el médico Contreras.
La cirugía fue icónica porque los médicos, además de hacer la corrección del defecto, lograron que la bebé terminara su desarrollo y la mamá culminara su embarazo exitosamente hasta semana 38.
En Colombia ya se han realizado al menos 21 cirugías de este tipo, contando la cirugía de Kailani.
“Esta bebé nació por cesárea, con llanto fuerte, respirando bien, con su cicatriz cerrada, moviendo los pies y dedos bien, va a ser una persona independiente, estamos felices por eso”, puntualizó el doctor Contreras para el medio ya mencionado.