x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Embajada de Colombia en los Estados Unidos respondió por la disminución del presupuesto que asignó Biden al país

Se trata de la cifra más baja desde que Joe Biden es presidente de Estados Unidos (2021).

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó el plan de presupuesto para el año fiscal 2025. FOTO: Getty Images
    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó el plan de presupuesto para el año fiscal 2025. FOTO: Getty Images
11 de marzo de 2024
bookmark

La embajada de Colombia en los Estados Unidos se refirió al presupuesto solicitado por la administración del presidente Joe Biden al Congreso de ese país norteamericano para Colombia, durante el año fiscal 2025.

Según se conoció, el presidente solicitó al Congreso USD $413 millones para el país, lo que representaría la asignación más baja para Colombia desde su llegada a la Casa Blanca en 2021.

No obstante, el comunicado presentado por el gobierno asegura que este presupuesto solicitado para el país “refleja nuestros ejes de trabajo compartidos como aliados en la región”.

Recalcan que estos recursos solicitados tienen el objetivo de promover la agenda común en torno a la construcción de paz, mejorar las oportunidades sociales y económicas en las regiones del país. Asimismo, será para impulsar la transición de comunidades rurales hacia alternativas lícitas, fortalecer su resiliencia frente al impacto del cambio climático y promover la conservación de la biodiversidad.

Entre otras problemáticas del país que se necesitan solucionar con el apoyo de los Estados Unidos es el tema de la migración, a lo que aseguran que fue asignado USD $224.9 millones “en asistencia bilateral directa a la región, con el fin de respaldar la migración segura, regular y humana”, dicen desde la embajada.

Lea aquí: Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, declarado culpable en juicio por narcotráfico en EE. UU.

Finalmente, el comunicado sostiene que la asignación de estos fondos “reconoce la importancia estratégica de la relación Colombia – Estados Unidos” y agregan que esta asignación del presupuesto de Biden hacia el país “refleja un enfoque integral compartido hacia el desarrollo social y sostenible del país”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD