x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ELN dice ser una guerrilla cohesionada y descartó tener comandos disidentes por paro en Chocó

El comando central de la guerrilla aseguró tener el control sobre todas sus bases, pese a que uno de sus frentes decidió decretar un paro armado en el Chocó justo después de firmar la ampliación del cese al fuego bilateral.

  • La guerrilla aseguró que todos sus frentes están comprometidos con las negociaciones de paz. FOTO CORTESÍA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ.
    La guerrilla aseguró que todos sus frentes están comprometidos con las negociaciones de paz. FOTO CORTESÍA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ.
13 de febrero de 2024
bookmark

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que todas sus bases guerrilleras están cohesionadas, descartó que en su interior existan frentes disidentes y aseguró que todos los subversivos acatan las órdenes del Comando Central. Esa fue la respuesta del grupo ilegal al jalón de orejas que les hizo el Alto Comisionado de Paz por el paro armado que había decretado una de sus células en el Chocó.

“La Delegación de Diálogos del ELN representa a todos los Frentes de Guerra, es falso que los Frentes de Guerra Oriental y Occidental estén en desacuerdo con el proceso de paz que se adelanta. Ambos Frentes de Guerra están participando de manera activa en la Delegación, pues tienen compañeros participando directamente en ella”, señaló el Comando Central de esa guerrilla en un comunicado.

Entérese: Atención: El ELN levantaría paro armado en Chocó a partir del miércoles

Es que Otty Patiño –Alto Comisionado de Paz y exjefe negociador del gobierno ante la guerrilla– había cuestionado el respeto a los mandos que habría al interior del ELN por cuenta de un paro armado que decretó el Frente de Guerra Occidental en el Chocó y que dejó cerca de 25.000 personas confinadas en ese departamento.

“La declaración de paro armado por el Frente de Guerra Occidental del ELN es una deslealtad con los acuerdos celebrados en el sexto ciclo de conversaciones en La Habana, en tanto amenaza la vida, los derechos, las libertades de los pobladores del departamento, el ejercicio de los gobiernos democráticamente elegidos y el mandato de las autoridades comunitarias”, había dicho Patiño.

Entérese: “El cese al fuego no es un permiso para cometer delitos”: comisionado de paz por el paro armado del ELN en Chocó

Los elenos y el gobierno nacional habían decidido ampliar el cese al fuego bilateral 180 días más y los guerrilleros del Frente Occidental, decidieron decretar un paro armado que, según la misma guerrilla, se extendería hasta la noche de este 13 de febrero.

De acuerdo con los guerrilleros, la decisión del paro armado fue tomada porque, dicen, existe un asocio de las Fuerzas Militares con grupos paramilitares que pretenden “constreñir al ELN con la intensión de doblegarla”.

“Este tipo de planes y acciones están en contra de los acuerdos de cese el fuego, donde se estipula con claridad que son acciones violatorias a lo pactado”, aseguraron los elenos en un comunicado.

El gobierno, en todo caso, le advirtió a los subversivos que el cese al fuego bilateral no es una licencia par cometer delitos y aseguró que la Fuerza Pública tiene la orden de intervenir cuando los ilegales cometan vulneraciones de los derechos de la población civil.

“Exhortamos a las delegaciones de los grupos armados rebeldes para que sus frentes se comprometan con la transformación de los territorios agobiados por las inequidades y por las violencias”, fue la insistencia del Comisionado de Paz.

En todo caso, el ELN deberá demostrar que es falsa la teoría que señala al Coce como “incapaz” de tener el dominio total sobre sus bases. Informes de inteligencia y la propia Defensoría del Pueblo ya señalaron al Frente de Guerra Occidental y el Frente de Guerra Oriental como las células que podrían quedar disidentes ante un eventual desarme del ELN.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD