En lo que va del 2024, el Ejército Nacional reportó que 292 menores de edad que habían sido reclutados forzosamente por grupos armados al margen de la ley lograron ser rescatados.
Entre las áreas en las cuales se logró la mayor recuperación de menores se encuentran los departamentos de Antioquia, Cauca, Valle del Cauca y Chocó, donde los GAO-residual, el GAO ELN y el GAO ‘Clan del Golfo’ continúan llevando a cabo prácticas ilegales de reclutamiento forzado.
Los menores rescatados fueron puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otras autoridades competentes, quienes se encargarán de restablecer sus derechos y facilitar su reintegración a la sociedad.
Lea aquí: Una mina antipersonal hirió de gravedad a una niña de 9 años en Caquetá
Según las fuerzas militares, los grupos armados “siguen reclutando de manera forzada a niños, niñas y adolescentes en el país, evidenciando una clara violación a sus derechos, negándoles la libertad, la educación, el libre desarrollo y la convivencia en familia”.
El Ejército Nacional condena enérgicamente estas violaciones de los derechos humanos, catalogadas como crímenes de guerra, y hace un llamado a las comunidades a denunciar estos actos a través de la línea 147, para unir esfuerzos en la protección de las futuras generaciones.
“Los grupos ilegales les niegan a las futuras generaciones sus derechos fundamentales y la posibilidad de construir un proyecto de vida, tal como contempla y garantiza la normatividad internacional en materia de derechos humanos y la Convención de los Derechos del Niño”, señaló el Ejército este martes.
Según la Defensoría del Pueblo, en el primer semestre del 2024 la entidad registró 159 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en Colombia, especialmente de pueblos indígenas o de comunidades afrocolombianas.