x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ejército reportó el rescate de 292 menores de edad del reclutamiento forzado en lo que va del año: así está el panorama en el país

En el primer semestre del 2024, se registraron 159 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país.

  • Las disidencias de las Farc y el EPL serían los grupos armados que más reclutan a menores, según reporte de la Defensoría. FOTO: COLPRENSA
    Las disidencias de las Farc y el EPL serían los grupos armados que más reclutan a menores, según reporte de la Defensoría. FOTO: COLPRENSA
27 de agosto de 2024
bookmark

En lo que va del 2024, el Ejército Nacional reportó que 292 menores de edad que habían sido reclutados forzosamente por grupos armados al margen de la ley lograron ser rescatados.

Entre las áreas en las cuales se logró la mayor recuperación de menores se encuentran los departamentos de Antioquia, Cauca, Valle del Cauca y Chocó, donde los GAO-residual, el GAO ELN y el GAO ‘Clan del Golfo’ continúan llevando a cabo prácticas ilegales de reclutamiento forzado.

Los menores rescatados fueron puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otras autoridades competentes, quienes se encargarán de restablecer sus derechos y facilitar su reintegración a la sociedad.

Lea aquí: Una mina antipersonal hirió de gravedad a una niña de 9 años en Caquetá

Según las fuerzas militares, los grupos armados “siguen reclutando de manera forzada a niños, niñas y adolescentes en el país, evidenciando una clara violación a sus derechos, negándoles la libertad, la educación, el libre desarrollo y la convivencia en familia”.

El Ejército Nacional condena enérgicamente estas violaciones de los derechos humanos, catalogadas como crímenes de guerra, y hace un llamado a las comunidades a denunciar estos actos a través de la línea 147, para unir esfuerzos en la protección de las futuras generaciones.

“Los grupos ilegales les niegan a las futuras generaciones sus derechos fundamentales y la posibilidad de construir un proyecto de vida, tal como contempla y garantiza la normatividad internacional en materia de derechos humanos y la Convención de los Derechos del Niño”, señaló el Ejército este martes.

Según la Defensoría del Pueblo, en el primer semestre del 2024 la entidad registró 159 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en Colombia, especialmente de pueblos indígenas o de comunidades afrocolombianas.

Además, identificó que el 79% de los casos de reclutamiento se concentra en el departamento del Cauca, con 125 casos; además de presentarse también en Arauca, Nariño, Putumayo, Norte de Santander, Cundinamarca, Amazonas, Guaviare, Huila y Vaupés.

Esta acción ilícita estaría mayormente relacionada con las disidencias de las Farc, el grupo armado con el mayor número de reportes sobre reclutamiento, además del EPL, con el 78% de los reportes. El Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuenta con el 4% de los casos y el 2% están atribuidos a los grupos posdesmovilización de las AUC [AGC-Clan del Golfo, Bloque Virgilio Peralta Arenas (Caparros)].

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD