6
temas de conversación hay en el portal de la Gran Conversación Nacional.
Una plataforma digital será el vehículo que le dará paso a la conversación nacional entre “todos los colombianos” y el Gobierno Nacional , así lo explicó el presidente Iván Duque durante un Facebook Live.
En la página web www.conversacionnacional.gov.co, los colombianos podrán plantear preguntas y hacer sus propuestas sobre los temas que se manejan en cada una de las mesas de la Gran Conversación Nacional, en materia de lucha contra la corrupción, defensa del medioambiente, calidad de las instituciones, paz con legalidad, crecimiento con equidad y educación.
“La idea es que esta sea una plataforma abierta y permanente, donde las ideas que ustedes están compartiendo puedan llegarles a los moderadores que tenemos en cada uno de los espacios y nos ayuden a construir ese proyecto colectivo en estos temas, que son de enorme sensibilidad para los ciudadanos”, aseguró el mandatario.
Esta es la misma agenda que el Gobierno ha intentado mantener con los líderes del paro, que a la vez coincide con su plan de desarrollo. EL COLOMBIANO consultó con Diógenes Orjuela, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) pero dijo que a los líderes del paro no les han socializado este mecanismo.
Fortalecer la democracia
Esta plataforma –dijo Duque– “tiene que ser una gran oportunidad para el Gobierno abierto”, en “una democracia que tenga confianza, con un Gobierno abierto dispuesto a escuchar”. Destacó que “la Conversación Nacional es un espacio único, donde todos podemos construir país”.
De acuerdo con el presidente, este espacio digital es clave para que las ideas, propuestas e iniciativas de los ciudadanos sirvan para enriquecer la conversación y que el Gobierno busque las soluciones en el corto, mediano y largo plazo.
El presidente aseguró que la Gran Conversación Nacional y la nueva herramienta digital serán vitales para que no solamente se aborden los problemas que preocupan hoy, sino que “podamos, entre todos, construir esas soluciones para que, en el año 2030, Colombia le cuente al mundo: hemos cumplido los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y creo que los sistemas que están hoy en la Conversación Nacional apuntan en esa dirección”.
Criterios
Aunque no hay condiciones para que los ciudadanos participen, más allá de los temas, el presidente sugirió algunos criterios para las propuestas: “Uno, que sean viables; dos, que puedan ser financiables algunas, es decir que tengan una coherencia con la situación fiscal del país; otras que pueden ser de carácter regulatorio, y otras que pueden ser de carácter de política pública”.