<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ordenan practicar pruebas al Invima y al MinSalud en indagación sobre escasez de medicamentos en el país

La intención de la Procuraduría es determinar las razones del presunto desabastecimiento de insumos y materiales de salud.

  • La Procuraduría hizo varios requerimientos al Invima y al Ministerio de Salud por el presunto desabastecimiento de medicamentos. FOTO Colprensa
    La Procuraduría hizo varios requerimientos al Invima y al Ministerio de Salud por el presunto desabastecimiento de medicamentos. FOTO Colprensa
23 de abril de 2023
bookmark

La Procuraduría General de la Nación le pondrá la lupa a las versiones sobre presunto desabastecimiento de medicamentos en Colombia, para lo cual decretó practicar pruebas como parte de la indagación previa que adelanta para determinar a los funcionarios del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos (Invima) y Alimentos y el Ministerio de Salud que tengan que ver con esta situación.

El Ministerio Público informó este domingo que su Sala Disciplinaria de Instrucción le solicitó al Invima entregar información como el número de solicitudes de registro para producción, comercialización e importación de medicamentos, así como las fechas en las que fueron hechas las solicitudes y los datos de las personas encargadas de esos trámites.

La Procuraduría también solicitó que se dé cuenta de cuáles fueron los planes y las estrategias que se implementaron para superar el atraso en la expedición de los registros sanitarios pendientes.

La entidad del Ministerio Público también indagó por las comunicaciones que han tenido el Invima y el Ministerio de Salud sobre el presunto desabastecimiento de medicamentos, una situación que lleva semanas generando preocupación en el país.

Entre otras cosas, el ente de control también requirió que se le dieran a conocer “los titulares de los registros de los medicamentos y los principios activos desabastecidos y en riesgo de estarlo, las comunicaciones en las que se informa sobre la no comercialización de algunos de ellos y los que han recibido autorización de importación por una única vez”.

La indagación que se adelanta incluyó también la solicitud al Invima y al MinSalud para que revisen el listado que entregó la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) para que identifiquen qué se encuentra “agotado, disponible, escaso, desabastecido, en riesgo, en monitoreo, descontinuado, con alguna dificultad logística, con Invima vencido, en alerta sanitaria o con los trámites adelantados ante la instancia que corresponda”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter