x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Defensoría del Pueblo lanza nueva alerta por aumento de migrantes en San Andrés con rumbo a Centroamérica

  • Defensoría del Pueblo lanza nueva advertencia por crisis migratoria en San Andrés con destino a Centroamérica. Foto: Colprensa.
    Defensoría del Pueblo lanza nueva advertencia por crisis migratoria en San Andrés con destino a Centroamérica. Foto: Colprensa.
13 de noviembre de 2023
bookmark

“El Gobierno Nacional debe impulsar estrategias que garanticen los derechos de los migrantes”: pidió el defensor Carlos Camargo, quien recordó el grave riesgo que corren estas personas en el tránsito que hacen.

El defensor del pueblo Carlos Camargo lanzó una nueva alerta migratoria, este lunes 13 de noviembre, por el incremento en el cruce de migrantes por la ruta San Andrés-Centroamérica, así como por las dificultades y la inseguridad a la que se exponen mientras realizan el trayecto.

De acuerdo con informes de la Defensoría, en lo que va del 2023, las autoridades han logrado rescatar a 400 de ellos, entre los que se encontraban 89 menores de edad, y aún siguen bajo la búsqueda de 30 más, quienes han sido dados por desaparecidos desde hace varios días por sus familiares.

Por ello, Camargo pidió a las autoridades, “impulsar estrategias que permitan garantizar los derechos de los migrantes”, además de pedirles a los organismos de migración, empezar a tomar “medidas de contingencia en los aeropuertos nacionales para enfrentar el tránsito irregular de personas”.

Lo anterior, explicó el representante de la agencia del Ministerio Público, es con el fin de evitar que las personas migrantes se sigan exponiendo a “naufragios, abandono y desapariciones de embarcaciones, entre otras situaciones que ponen en riesgo su seguridad, integridad y vida”.

La Defensoría informó que a finales del mes pasado (octubre), le reportaron la desaparición de dos embarcaciones que cruzaban cerca a la isla, así como la de 32 personas más, de las que no se tiene información, “lo cual demuestra, una vez más, que no es una ruta migratoria segura, controlada, ni regulada”, indicó Camargo.

El defensor también señaló con gran preocupación que se conozcan de forma tardía las cifras y reportes sobre la crisis humanitaria por la que atraviesan miles de migrantes provenientes de otros países de América Latina, mientras viajan por estos lugares, lo que dificulta las labores de búsqueda, ubicación y rescate.

En muchos casos, los migrantes son abandonados en los cayos del sur, sin sus pertenencias, y en algunas ocasiones, bajo el engaño de estar en Nicaragua”, afirmó.

Según cifras de la Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes, este año han sido reportadas 25 capturas por tráfico de migrantes en ocho departamentos: Cundinamarca (siete), Nariño (cinco), Antioquia (tres), Valle del Cauca (tres), Santander (dos), Meta (dos), San Andrés (dos) y Risaralda (una).

“El Gobierno Nacional debe impulsar estrategias que garanticen los derechos de los migrantes, así como medidas de contingencia en los aeropuertos para evitar el tránsito irregular de personas”, recalcó Camargo.

También puede leer: Crece alerta por crisis migratoria en San Andrés

Ante la crisis y la emergencia humanitaria, la entidad también ha dicho que continuará haciéndole seguimiento al fenómeno, a partir de mesas de trabajo con autoridades de San Andrés, comunidad y gremios relacionados con la atención a turistas y viajeros, porque su propósito principal es proteger a la población de los abusos a los que es sometida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD