x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Decisión sobre preacuerdo entre Fiscalía y hacker Sepúlveda se conocerá en febrero

  • El fiscal general, Eduardo Montealegre, anuncio que el próximo año arranca una segunda fase en la investigación. FOTO COLPRENSA.
    El fiscal general, Eduardo Montealegre, anuncio que el próximo año arranca una segunda fase en la investigación. FOTO COLPRENSA.
15 de diciembre de 2014
bookmark

Hasta el próximo 13 de febrero se conocerá la decisión del juez 22 de conocimiento, de si avala o no el preacuerdo entre el hacker Andrés Fernando Sepúlveda y la Fiscalía General de la Nación.

A Sepúlveda se le imputaron los delitos de violación ilícita de comunicaciones, uso de software malicioso, interceptación de datos informáticos, espionaje, concierto para delinquir y usurpación de funciones públicas.

Tras la aceptación de estos cargos, Sepúlveda se enfrentaría a una pena de 10 años de cárcel y sería el primer condenado en Colombia por espionaje.

Durante la diligencia judicial, que duró cerca de ocho horas, trascendió que la representante de la Procuraduría estuvo en desacuerdo con la eventual aceptación del preacuerdo, y que el Ministerio de Defensa, que figura como víctima en el proceso, respaldó la medida.

Nueva fase

Precisamente con la información entregada por Sepúlveda, además de las labores de los investigadores, el fiscal general, Eduardo Montealegre, anuncio que el próximo año arranca una segunda fase en la investigación.

“Como consecuencia de las declaraciones que Andrés Sepúlveda ha brindado y han sido verificadas por la Fiscalía, en el próximo trimestre empezaremos una segunda fase del caso, donde tendrán que ir a la Fiscalía algunas personas ligadas a la campaña pasada del Centro Democrático a dar explicaciones sobre el caso”, dijo Montealegre.

Asimismo, sostuvo que la colaboración del hacker fue muy importante y por esa razón se solicitó una reducción sustantiva a la pena tras la firma del preacuerdo.

Cabe recordar que en este proceso la Fiscalía llamó a declarar a María Fernanda Cabal, Óscar Iván Zuluaga y su hijo David Zuluaga, además de imputar cargos a Luis Alfonso Hoyos, exasesor espiritual de la campaña presidencial de Zuluaga, por tener nexos con el hacker.

También están vinculados en las investigaciones cuatro oficiales y dos patrulleros de la Policía y según la información recopilada, los policías habrían entregado material sensible y de carácter reservado a Sepúlveda y se habrían reunido con él en por lo menos 20 ocasiones.

Sin olvidar el proceso que se adelanta contra miembros de la Fuerza Pública por el caso Andrómeda, siendo esta una sala de interceptación ilegal en la que también habría tenido participación Andrés Sepúlveda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida