Con el 91% de la reforma a la salud aprobada en Cámara de Representantes, este lunes se reanudó el debate del proyecto que espera una buena jornada con la votación de los artículos faltantes.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La plenaria de la Cámara esperaba discutir los artículos faltantes de la reforma. Se aprobó un primer bloque que contiene los artículos 1, 2, 3 y 8. Horas después, la Cámara levantó sesión para llegar a acuerdo con el artículo 42.
Con el 91% de la reforma a la salud aprobada en Cámara de Representantes, este lunes se reanudó el debate del proyecto que espera una buena jornada con la votación de los artículos faltantes.
La polémica reforma del gobierno Petro comenzó a correr a paso largo en el Capitolio luego de varias trabas que la alejaban de la votación en Cámara para poder pasar a discusión en el Senado.
Tras esos fructíferos debates, este lunes los representantes votarían los artículos que de una u otra manera se convierten en el “espíritu” de la reforma porque dejan en firme el objetivo y el campo de aplicación de la ley.
Sin embargo, la Cámara levantó sesión este lunes para llegar a acuerdo con el artículo 42.
En la sesión previa, y con la participación de la Alianza Verde –tras resolverse la recusación contra la bancada–, el pleno de la Corporación aprobó un paquete de 21 artículos, entre ellos, el que da vía libre a la transición de las EPS para convertirse en Gestoras de Salud.
En ese panorama, ya se han votado 123 artículos de los 135 que prevé la iniciativa (inicialmente eran 143, pero fueron eliminados ocho). Es decir, que ya está listo el 91,1 % del proyecto y faltan por votar 12 artículos.
Cuando la reforma termine su paso por la Cámara de Representantes, todavía le restarán dos debates en Senado que espera comenzar agenda en 2024.
Así fue el debate de este lunes
Tres horas después de darle inicio a la discusión, el partido Conservador anunció su retiro en cuanto a participación puesto que están recusados, tal como lo estuvieron los verdes la semana pasada.
Así lo anunció el representante Alfredo Ape Cuello, quien aclaró que se saldrán del recinto hasta que se resuelvan esas recusaciones contra los 26 miembros de la bancada.
Por otro lado, en el debate que fue citado para las dos de la tarde, ya se negaron con 89 votos las proposiciones no avaladas de los artículos 1, 2, 3 y 8.
Con eso listo en la agenda, se dio inició hacia las 5:10 p.m. a la discusión de los artículos sobrantes. El representante Alfredo Mondragón, miembro del Pacto Histórico y ponente de la iniciativa explicó los faltantes.
A la salida de la bancada conservadora se sumó el retiro del Partido Cambio Radical y Centro Democrático, que aclararon que no votarán pero seguirán con el debate.
Así las cosas, al finalizar con la discusión se aprobó el bloque con una votación de 82 por el sí y 18 en contra de los artículos 1, 2 y 8 con proposiciones avaladas, y 3 como viene en la ponencia.
Luego de solicitar la eliminación del artículo 42 que establece nuevas reglas para elegir a los directores de las Instituciones de Salud del Estado, la plenaria de la Cámara se declara sesión permanente con 78 votos a favor y 6 por el no.
Sin embargo, al continuar con la discusión alrededor del artículo 42, el representante Jaime Raúl Salamanca, del Partido Alianza Verde, propuso crear una subcomisión para ultimar los detalles de ese tema y darle fin a la polémica, al igual que levantar la sesión.
Y bajo ese contexto, la plenaria decidió levantar la discusión con el compromiso de buscar un acuerdo con el polémico artículo. El debate se retomará este martes 5 de diciembre a las 11:00 a.m.