La jefatura de Protección de la Presidencial le notificó a Day Vásquez –expareja de Nicolás Petro y un testigo clave en el proceso judicial– que le fue retirado su esquema de protección. La mujer, exesposa de Nicolás Petro, denunció que no hubo justificación para el retiro de la guardia, mientras que desde la Casa de Nariño afirmaron que ella incumplió sus deberes como protegida.
La mujer es un testigo clave en el proceso que se lleva contra Nicolás Petro por su aparente responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito con dineros que debieron llegar a la campaña presidencial del Pacto Histórico. Ahora afirma que quedó sin protección alguna.
Lea más: Day Vásquez, testigo estrella contra Nicolás Petro, está desprotegida: Presidencia ahora sí le quitó el esquema de seguridad
Según el documento enviado a la mujer, la medida fue tomada por los supuestos incumplimientos “de los deberes y obligaciones como beneficiaria de medidas de protección”. La notificación detalla que el retiro de las medidas de protección se hizo efectivo desde el miércoles 31 de julio.
De acuerdo con la Casa de Nariño, la mujer habría realizado salidas bajo su propio riesgo y sin contar con el visto bueno del esquema de seguridad. Dicen que todo quedó detallado en un informe del pasado 17 de julio.
“Conforme al régimen de protección presidencial tuvo 10 días para controvertir el informe oficial y presentar pruebas sobre sus salidas sin hacer uso de la seguridad, hechos sin que presentara justificación o prueba alguna”, indicó la presidencia.
Con esta medida, Vásquez queda ante un escenario vulnerable por el calibre de la investigación y sus implicados. Sobre todo porque el pasado 19 de abril, la Fiscalía también ordenó el retiro del esquema de seguridad para testigos con el mismo argumento de supuestos incumplimientos de los requisitos.
Entérese: Fiscalía retiró esquema de seguridad a Day Vasquez por incumplir con compromisos; queda con esquema asignado por Presidencia
Day Vásquez reaccionó al retiro del esquema de seguridad y afirmó que el informe que presentaron era falso.
“Pasaron un informe falso, donde dijeron que tenían 11 días sin tener contacto físico conmigo, 11 días donde todo el tiempo estuve en mi apartamento... El vehículo que me fue asignado estaba más tiempo en el taller y me dejaba tirada en cualquier lado”, señaló la mujer en sus redes sociales.
La testigo señaló que no le permitieron acceder al informe para poder defenderse y que, hasta ahora, no sabe qué información de la entregada por sus escoltas es falsa o verdadera.