x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría pide medidas urgentes contra reclutamiento forzado: van 147 casos en lo que va de 2023

La mayor parte de casos se han dado en Cauca, Nariño y Putumayo. Otros 54 niños y niñas han sido desvinculados de grupos armados.

  • Imagen de referencia de reclutamiento forzado. FOTO: COLPRENSA
    Imagen de referencia de reclutamiento forzado. FOTO: COLPRENSA
  • Procuraduría pide medidas urgentes contra reclutamiento forzado: van 147 casos en lo que va de 2023
21 de julio de 2023
bookmark

La Procuraduría General de la Nación solicitó medidas de prevención y protección para menores víctimas de reclutamiento forzado por grupos armados y delictivos.

Se destacó la carencia de coincidencia en las cifras reportadas por las entidades y la inquietante falta de registro de este flagelo debido al miedo de las víctimas a denunciar formalmente.

En la segunda sesión de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes (CIPRUNNA) en Yarumal, Antioquia, se notificó que para el primer semestre de 2023, la Defensoría del Pueblo identificó 147 casos de reclutamiento de menores de edad, la mayoría se registró en Cauca, Nariño y Putumayo.

El Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado reportó 54 casos de niños, niñas y adolescentes (NNA) desvinculados de grupos armados en el primer trimestre de 2023.

Para combatir esta problemática, la Procuraduría pidió acciones de protección integral, restablecimiento de derechos y enfoque preventivo, considerando factores de riesgo como deserción escolar y conflicto armado.

Procuraduría pide medidas urgentes contra reclutamiento forzado: van 147 casos en lo que va de 2023

Además, por la falta de presencia estatal en zonas rurales, acceso limitado a educación y salud, y violencia intrafamiliar, los NNA son vulnerables al reclutamiento, convirtiéndose en víctimas de dinámicas sociales y familiares.

Finalmente, cabe agregar que la Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer enfatizó la necesidad de acciones coordinadas entre las entidades de CIPRUNNA para fortalecer la prevención en los departamentos afectados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD