x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Informe de Medicina Legal dice desde cuándo habría muerto Valeria Afanador; estos son los detalles

La menor de 10 años fue hallada muerta el pasado viernes, 29 de agosto, luego de permanecer desaparecida 17 días.

  • El informe de Medicinal Legal compartido por la Fiscalía indicaría que el tiempo de descomposición del cadáver de Valeria Afanador coincide con la fecha desde la cual fue vista por última vez. Fotos: Colprensa y redes sociales
    El informe de Medicinal Legal compartido por la Fiscalía indicaría que el tiempo de descomposición del cadáver de Valeria Afanador coincide con la fecha desde la cual fue vista por última vez. Fotos: Colprensa y redes sociales
  • Este fue el informe compartido por la Fiscalía General de la Nación sobre la muerte de Valeria Afanador. Foto: Cortesía
    Este fue el informe compartido por la Fiscalía General de la Nación sobre la muerte de Valeria Afanador. Foto: Cortesía
hace 9 horas
bookmark

Tras el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, una niña de 10 años que duró 17 días desaparecida, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizó la respectiva autopsia para determinar las razones y la posible fecha en la que había fallecido la menor.

De acuerdo con el informe de Medicina Legal, la niña de 10 años que desapareció luego de ser vista por última vez en el colegio donde estudiaba en Cajicá, murió en la misma fecha que desapareció.

Lea también: Padre de Valeria Afanador dijo que “hay una responsabilidad directa del colegio”

“Los fenómenos cadavéricos presentados en el cuerpo de la niña se aproximan a la fecha de desaparición del 12 de agosto. Es decir, la ventana de muerte (...) y el intervalo post mortem (...) son cercanos en fecha”, dice el informe de las autoridades compartido por la Fiscalía General de la Nación.

Es decir, de acuerdo con las evidencias halladas en el cadáver, de acuerdo a la descomposición que presentada el cuerpo al momento de ser hallado, el momento de su muerte parece ser cercano a la fecha en la cual fue reportada como vista por última vez, la cual corresponde al 12 de agosto.

El mismo informe indica también que la menor estuvo en el pantano y en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición.

Este fue el informe compartido por la Fiscalía General de la Nación sobre la muerte de Valeria Afanador. Foto: Cortesía
Este fue el informe compartido por la Fiscalía General de la Nación sobre la muerte de Valeria Afanador. Foto: Cortesía

Por el momento, el caso, según confirmó la Fiscalía, sigue en investigación para esclarecer los hechos. Uno de los puntos que se analizará es si la menor llevaba ese tiempo muerta, por qué no se había encontrado el cuerpo en el lugar donde finalmente fue hallado, pues el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, cuestionó las circunstancias en las que se encontró el cadáver.

“Quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, dijo el mandatario departamental, haciendo alusión a las labores de búsqueda que se habían llevado a cabo con más de 200 rescatistas que recorrieron la cuenca del río Frío en Cajicá.

Siga leyendo: “Le devuelvo a Dios ese angelito que me mandó”: la desgarradora despedida del padre de Valeria Afanador en su funeral

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida