Esto debido a que el reporte de la compañía IFX Networks da cuenta que no es posible restablecer el servicio de manera inmediata y con el fin de asegurar el acceso y los servicios de administración de justicia.
Un hackeo a varias entidades estatales
En el documento del acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura se conoció más información sobre los ciberataques que sufrieron las entidades esta semana.
En el informe conocido, se da cuenta que estos fallos se empezaron a reportar desde las cinco de la mañana del 12 de septiembre cuando lo reportó la Unidad de Informática de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.
Tras las fallas que afectaron a más de 50 portales y aplicativos de al menos cuatro entidades del Estado, se pidió un informe a la IFX Networks, empresa proveedora de telecomunicaciones que ofrece servicios en tecnología y transferencia de datos.
Al respecto, la empresa aseguró que esto se debió a que “se sufrió un ataque cibernético externo de tipo ransomware, que afectó algunas de sus máquinas virtuales en Colombia, lo que trajo como consecuencia la indisponibilidad en las plataformas de servicios de las entidades que tienen implementadas soluciones ofrecidas por dicha compañía”.
Así mismo, se recalcó que el incidente se dirigía al proveedor de servicios IFX Networks y no a las entidades gubernamentales.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.