<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Canciller Álvaro Leyva propone “revivir” una nueva Comisión de la Verdad

La Comisión de la Verdad terminó su mandato el pasado 29 de agosto. Leyva buscaría un nuevo mandato en posibles negociaciones con el ELN.

  • El canciller Álvaro Leyva pretende que se cree una nueva Comisión de la Verdad en las posibles negociaciones con el ELN. FOTO: CORTESÍA
    El canciller Álvaro Leyva pretende que se cree una nueva Comisión de la Verdad en las posibles negociaciones con el ELN. FOTO: CORTESÍA
  • María Mercedes Jiménez encontró el cuerpo de su hijo Germán Darío Flórez Jiménez tras 40 años de reportarlo como desaparecido. Las demás víctimas de Colombia siguen buscando a sus seres queridos. FOTO: CORTESÍA
    María Mercedes Jiménez encontró el cuerpo de su hijo Germán Darío Flórez Jiménez tras 40 años de reportarlo como desaparecido. Las demás víctimas de Colombia siguen buscando a sus seres queridos. FOTO: CORTESÍA
30 de agosto de 2022
bookmark

Durante la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, aseguró que “está haciendo fuerza” para que se reviva una nueva Comisión de la Verdad que investigue y relate lo que ocurrió durante el conflicto armado.

Según dijo “no hay paz completa sin Comisión de la Verdad”, por lo que habría que crear un nuevo mandato de esa entidad para que continúe indagando los más de 50 años de guerra.

“La verdad todavía no se conoce completamente y hay que insistir en eso”, dijo Leyva frente a las víctimas de desaparición forzada.

Tal como lo explicó el canciller durante su discurso, la nueva Comisión se daría en medio de las posibles negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN.

De ser así, el tema generaría polémica entre los sectores de derecha, pues partidos como el Centro Democrático nunca estuvieron de acuerdo ni con la entidad ni con las conclusiones que dejó en el Informe Final.

Parte de ese rechazo hacia la Comisión tuvo que ver con que surgió como fruto del Acuerdo de Paz entre la extinta guerrilla de las Farc y el Estado.

Colombia aún busca a más de 100.000 desaparecidos

Este martes 30 de agosto el mundo conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, una fecha creada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para velar por los derechos de las víctimas y promover la no repetición.

En Colombia el Registro Único de la Unidad de Víctimas contabiliza 5.704 víctimas directas de ese flagelo y 139.035 indirectas. De ese total, 10,3% son mujeres, 0,9% tienen algún tipo de discapacidad y 19,4% son mayores de 60 años.

Sin embargo, la Comisión de la Verdad también hizo su propia investigación sobre ese delito. Según la entidad, 121.768 personas fueron desaparecidas forzadamente en el marco del conflicto armado, en el periodo entre 1985 y 2016.

Dentro de los principales responsables están: los grupos paramilitares, con 63.029 víctimas equivalentes al 52%; la guerrilla de las Farc-Ep, con 29.410 víctimas (24%) y agentes del Estado, con 9.359 víctimas (8%).

Antioquia fue el departamento más afectado, con 28.029 víctimas, y le siguieron los territorios de Valle del Cauca, con 8.626 víctimas; Meta, con 8.542; Bogotá, con 5.565 y Norte de Santander, con 5.207 víctimas.

$!María Mercedes Jiménez encontró el cuerpo de su hijo Germán Darío Flórez Jiménez tras 40 años de reportarlo como desaparecido. Las demás víctimas de Colombia siguen buscando a sus seres queridos. FOTO: CORTESÍA
María Mercedes Jiménez encontró el cuerpo de su hijo Germán Darío Flórez Jiménez tras 40 años de reportarlo como desaparecido. Las demás víctimas de Colombia siguen buscando a sus seres queridos. FOTO: CORTESÍA
Daniela Osorio Zuluaga

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter