x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Congresistas radicaron proyecto de ley para limitar edad en procesos de cambio de género

Legisladores del partido Conservador y Centro Democrático buscan modificar sentencia T-218 de 2022, aprobada por la Corte.

  • Un grupo de congresistas presentan proyecto de ley para modificar sentencia T-218 de 2022. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @SenadoGovCo
    Un grupo de congresistas presentan proyecto de ley para modificar sentencia T-218 de 2022. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @SenadoGovCo
28 de agosto de 2023
bookmark

Congresistas de los partidos Conservador y Centro Democrático, radicaron ante la Secrerataría General del Senado de la República, un proyecto de ley con el que buscan reabrir el debate sobre el derecho y la libertad otorgada a los menores en Colombia, a través de la sentencia T-218 sancionada por la Corte en 2022, para “acceder a los tratamientos médicos de afirmación de género” sin que sea necesario que cuenten con la mayoría de edad.

Los congresistas Mauricio Giraldo (Conservador), Luis Miguel López Aristizábal (Conservador), José Jaime Uscátegui (Centro Democrático), Karina Espinosa (Liberal), Miguel Abraham Polo Polo (Curul Afro), Yenica Sugein Acosta (Conservador), Christian Garcés (Centro Democrático), Germán Blanco (Conservador) y Juliana Aray Franco (Conservadora) fueron quienes presentaron una iniciativa.

La propuesta presentada por los legisladores busca que se prohiba cualquier cirugía o tratamiento hormonal a menores de 18 años, “con el fin de salvaguardar, especialmente, la vida, la salud y la integridad de los menores”, ya que consideran que se tratarían de casos de disforia de género y definen como un “trastorno mental que se presenta en un mínimo de seis meses que consiste en una marcada incongruencia entre el sexo que el individuo siente o expresa y el que se le asigna”.

Por lo que con este nuevo articulado, de llegar a ser aprobado, buscan prohibir estos procesos de transición antes de que el menor cumpla su mayoría de edad.

Este mismo grupo de legisladores, a comienzos de agosto, también radicó un proyecto de ley denominado “Estoy vivo desde la concepción” con el que pretenden que el estado colombiano “proteja a vida desde el vientre y garantizar la objeción de conciencia”, es decir, que reconozca que existe un “bebé dentro del vientre de la madre” desde que el ovulo es fecundado por el espermatozoide.

La propuesta, anunció el grupo de congresistas, se encuentra respaldada por más de un millón de firmas, según dijo el congresista Luis Miguel López, a través de un video en la red social X, en donde aparece con los demás ponentes del proyecto.

Iniciativa que consideran, es un compromiso con los colombianos que dieron su firma para que este proyecto fuera llevado hasta el Congreso, y que demostraría que “el país está en contra del aborto, queremos desde esta bancada como legisladores trabajar por la vida, defender a los más indefensos. La vida en todas sus etapas”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD