x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Adelantan cierre de inscripción de candidatos para consultas presidenciales

Las coaliciones tendrán que informar el 4 de febrero quiénes estarán en sus consultas el 13 de marzo.

  • Imagen de referencia de una consulta presidencial en Colombia. FOTO ARCHIVO
    Imagen de referencia de una consulta presidencial en Colombia. FOTO ARCHIVO
25 de enero de 2022
bookmark

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que tomó la decisión en sala plena de adelantar para el 4 de febrero el cierre para la inscripción de nombres a las consultas para seleccionar los candidatos presidenciales, que se realizarán el 13 de marzo.

Aunque la fecha fijada inicialmente era el 11 de febrero, el CNE anunció que adelantará por una solicitud presentada por la Registraduría Nacional del Estado Civil para alcanzar a producir, imprimir y distribuir los tarjetones electorales.

La Registraduría informó que si no se adelantaba la fecha no alcanzarían los tiempos de producción, impresión y distribución de las tarjetas electorales, formularios E-14 y demás material electoral; lo cual provocaría dificultades de planeación logística”, expuso el CNE.

En esa línea se explicó que de no cambiar la fecha habría especial afectación en el envío de los kit electorales que deben ser despachados al exterior, donde los electores iniciarán el lunes 7 de marzo las votaciones.

“Para que todo el material se encuentre empacado y certificado en los kits electorales, se requiere que la impresión de las tarjetas electorales y formularios de las consultas y de Congreso de la República (Senado y Cámara) inicie como mínimo el 6 de febrero de 2022”: señaló la comunicación remitida por el registrador delegado en lo Electoral, Nicolás Farfán Namén.

Esta nueva fecha apretará más el calendario electoral especialmente en lo relacionado con los diálogos que adelantan las tres coaliciones presidenciales para terminar de concretar sus alianzas con los precandidatos que todavía no están en ninguna convergencia.

Es el caso del Equipo por Colombia, que busca incluir en sus filas a Óscar Iván Zuluaga (Centro Democrático), Enrique Gómez (Salvación Nacional) y John Milton Rodríguez (Colombia Justa Libres); mientras el Pacto Histórico está tratando de concretar la alianza con Luis Pérez (firmas).

Por su parte la Coalición Centro Esperanza sigue en diálogos para que se integre a sus filas el precandidato Luis Gilberto Murillo (Colombia Renaciente), quien aseguró recientemente que fue excluido de la convergencia, sin cerrar la puerta por completo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD