x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Celac, otro organismo que ofrece su apoyo a la verificación del proceso de paz

  • FOTO CORTESÍA SIG.
    FOTO CORTESÍA SIG.
27 de enero de 2016
bookmark

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que este año se realiza en Quito (Ecuador) por ser el país que tiene la presidencia pro-témpore del organismo, ya inició, y se espera que los mandatarios que hacen parte de éste se reunirán en privado en las horas de la mañana.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, al recibir a sus homólogos señaló que apoyan el proceso de paz en Colombia, y reiteró que la desigualdad social será el principal tema de este encuentro.

“Apoyamos con todo el corazón al presidente Juan Manuel Santos en la búsqueda de la paz definitiva para Colombia y entregamos una Celac con toda la capacidad de apoyar la verificación del acuerdo del cese el fuego y dejación de armas”, dijo Correa y recordó “La paz no es solo ausencia de guerra, la paz debe es ser, sobre todo, presencia de justicia, de equidad y de oportunidades”.

El mandatario traspasará este miércoles la presidencia pro-témpore a República Dominicana, por lo que hizo énfasis en la importancia de llegar a acuerdos que permitan bajar las brechas de desigualdad y seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la región, poniendo por encima a las personas.

En encuentro privado, en el que estarán 22 presidentes y 10 delegaciones de los 33 países miembros de la Celac (Trinidad y Tobago no se hace presente), se espera que el presidente Juan Manuel Santos se refiera al apoyo al proceso de verificación sobre la dejación de armas y cese de hostilidades por parte de las Farc, así como el cese del fuego definitivo.

Este paso es muy importante, dado que los observadores de la misión política especial de la ONU, serán escogidos de los países miembros de la Celac.

A las tres de la tarde, se espera un debate público en el que todos los mandatarios hablarían por seis minutos y donde, se cree, el tema central será la superación de pobreza de la región, y por supuesto, el proceso de paz de Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD