La Policía Nacional dio a conocer este martes el caso de un niño, de 4 años, a quien hallaron encerrado en una habitación, amarrado a una cama, sin alimentación, y con signos de maltrato y afectaciones psicológicas.
La coronel Janeth García, subdirectora de Servicios Especiales de la Dirección de Protección de la institución, indicó que la situación del menor de edad se conoció tras la denuncia de la ciudadanía, pues los llantos del niño llamaron la atención de los vecinos.
El caso, ocurrido en un inquilinato en Madrid, Cundinamarca, fue conocido por policías de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y de Protección a la Infancia y Adolescencia. “Al interior de una habitación encuentran a un niño de 4 años, amarrado de pies y manos a una cama”.
Describió que el niño fue “encontrado sin alimentación”. Y agregó: “La cuerda a la que era amarrado tenía aproximadamente dos metros de largo, que le permitía moverse dentro de la misma habitación”.
Además de encontrar al niño afectado psicológicamente, los policías le hallaron signos de violencia intrafamiliar. “Tenía marcas en sus muñecas, de las cuerdas con las que era amarrado, y algunas lesiones y cicatrices en proceso de sanación”, precisó la coronel.
García señaló que el padrastro y la madre del niño fueron puestos a disposición de las autoridades. Se les imputó los delitos de tortura agravada, con violencia intrafamiliar agravada. “Esto da una pena de entre ocho y 15 años de prisión. Y tiene un agravante y es que es con un menor de edad y familiar de estas personas. Puede aumentar en una tercera parte esta pena”, argumentó.
Luego de que las autoridades hallaron al niño, lo llevaron a la comisaría de familia en Madrid con el fin de iniciar el restablecimiento de sus derechos. “Una vez finalizado este procedimiento, se dejó a cargo de sus abuelos maternos”, añadió la oficial.
Sin precisar un rango de tiempo, la Policía informó que ha recibido alrededor de 7.000 denuncias por casos de violencia intrafamiliar en el país. A su vez, indicó que la institución ha adelantado más de 15.000 actividades de prevención a través de la estrategia Patrulla en casa, y que el número de beneficiarios es de 245.000 personas -niños, adolescentes y padres de familia-.
La institución invitó a la ciudadanía a denunciar estos casos en la Línea 123 de la Policía Nacional y en la Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).