x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así fue la escueta carta de renuncia de Óscar Iván Zuluaga al Centro Democrático

El partido aceptó su renuncia y pidió a la justicia esclarecer el caso de supuesta financiación de Odebrecht a su campaña presidencial de 2014.

  • Óscar Iván Zuluaga, caldense de 64 años, está en la política desde la década del 70. FOTO: ARCHIVO.
    Óscar Iván Zuluaga, caldense de 64 años, está en la política desde la década del 70. FOTO: ARCHIVO.
  • Esta es la carta de renuncia enviada al partido Centro Democrático. FOTO: CORTESÍA.
    Esta es la carta de renuncia enviada al partido Centro Democrático. FOTO: CORTESÍA.
06 de julio de 2023
bookmark

Con una misiva de 15 palabras, excluyendo el saludo y la despedida convencional, terminó la historia del político Óscar Iván Zuluaga en el partido Centro Democrático, del cual fue otrora una de sus más importantes figuras.

En la mañana de este jueves se conoció su carta de renuncia a la colectividad que avaló su candidatura presidencial en 2014 y de la cual fue director entre 2014 y 2016.

“Por medio de la presente me permito informarle de mi retiro del Partido Centro Democrático”, redactó, en el mensaje dirigido a Nubia Stella Martínez, la directora del movimiento.

La salida de Zuluaga se da por la investigación que lo vincula al escándalo de corrupción y sobornos de la multinacional brasilera Odebrecht.

La Fiscalía lo tiene en la mira por cargos de enriquecimiento ilícito, falsedad en documento privado y fraude procesal. En el mismo proceso están involucrados su hijo David Zuluaga Martínez y la exministra de Transporte, Cecilia Álvarez.

Esta es la carta de renuncia enviada al partido Centro Democrático. FOTO: CORTESÍA.
Esta es la carta de renuncia enviada al partido Centro Democrático. FOTO: CORTESÍA.

El Centro Democrático le aceptó la renuncia e hizo pública esta decisión por medio de un comunicado. “Aceptamos su decisión y reconocemos el sentimiento y la indignación de nuestros militantes y de muchos colombianos ante lo sucedido”, expresó el partido.

Y a renglón seguido, recalcó: “Para bien de nuestra democracia, hoy más que nunca la justicia tiene la responsabilidad con los colombianos de clarificar todas las dudas y los gravísimos cuestionamientos que recaen sobre la financiación de las campañas presidenciales de 2014, 2018 y la actual del 2022” (sic).

Según el expediente judicial, en su campaña presidencial de 2014 - siendo contendor de la reelección de Juan Manuel Santos - recibió de parte de Odebrecht la suma de 1’610.000 dólares, con las cuales pagó los honorarios del publicista brasilero José Eduardo Cavalcanti de Mendoça, más conocido como “Duda” Mendoça.

La plata ingresó a una cuenta del publicista en Panamá y, de acuerdo con la Fiscalía, ese movimiento financiero no fue reportado por Zuluaga al Consejo Nacional Electoral, como ordena la ley a todos los candidatos.

Aunque la investigación lleva cocinándose varios años en la Fiscalía, la caída en la reputación de Zuluaga, que llevó a su posterior renuncia al CD, se derivó de la revelación de unos audios gravados en secreto por su exasesor y exdirector de Invías, Daniel García Arizabaleta, en los que Zuluaga al parecer reconoció que sí sabía del ingreso de dinero de Odebrecht a su campaña.

El propio expresidente Álvaro Uribe, que siempre consideró a Zuluaga como un digno sucesor, manifestó su decepción y declaró que se trataba de “una tragedia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD