x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Once capturas evitaron millonario desfalco en Colpensiones

  • FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
08 de junio de 2017
bookmark

Gracias a una oportuna denuncia de Colpensiones y a la acción pronta y eficaz de la Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía Nacional, se evitó la defraudación por más de 33 mil millones de pesos a la entidad que administra el régimen pensional del Estado, y fueron capturadas once personas.

Los capturados se desempeñaban como trabajadores en misión de la entidad y fueron detenidos en Bogotá tras dos años de labores conjuntas, que comenzó con una investigación interna efectuada por Colpensiones, la presentación de la respectiva denuncia penal y un trabajo articulado con la Policía y la Fiscalía.

La organización criminal pretendía, en colaboración con particulares, alterar información para el reconocimiento de prestaciones económicas a personas que no tenían derecho.

El operativo fue adelantado por la Fiscalía General de la Nación, el Centro Cibernético de la Dijin de la Policía Nacional y la participación activa de la entidad.

“En Colpensiones mantenemos un nivel de cero tolerancia con la corrupción y es desde el mismo interior de la entidad que le aseguramos al país la transparencia y eficacia de nuestros procesos. Para evitar este fraude iniciamos las investigaciones internas respectivas y denunciamos penalmente a estas personas que estaban cometiendo acciones delictivas”, afirmó Mauricio Olivera González, presidente de Colpensiones.

Para facilitar el trabajo de las autoridades y agilizar el recaudo de elementos probatorios, funcionarios de Colpensiones actuaron con funciones de Policía Judicial.

Los once capturados son: Johana Torres Parada, Leidy Viviana Ayala Bonilla, Deisy Jazmín Salgado Cortes, Humberto Hernando Vallejo, Alejandra Morillo Torres, Iván Leonardo Lyons Molano, Jenny López Barrios, Viviana Paola Trejos, David Fernando Norato, Diana Marcela Rojas y Johana María Tavera.

“El fraude y sus responsables fueron detectados gracias a las medidas de seguridad tecnológica desarrollada por la entidad. Tras el seguimiento y la recolección de las pruebas pertinentes, se presentó la denuncia penal y se evitó un desfalco al patrimonio público de más de 33 mil millones de pesos”, insistió Olivera González.

“Colpensiones adelanta acciones enérgicas y contundentes para prevenir el riesgo de fraude, creando para este propósito la Vicepresidencia de Seguridad y Riesgos Empresariales, lo que ha permitido detectar la realización de conductas ilícitas y prevenir la afectación al patrimonio público. A la fecha se han logrado materializar 59 capturas adicionales a las del día de hoy, con 40 condenas penales que abarcan hasta 22 años de prisión y 678 indiciados que responderán ante la Fiscalía General de la Nación”, agregó el presidente de la estatal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD