Una vida de lujos y excentricidades llevaban cuatro mujeres que fueron capturadas por las autoridades tras ser señaladas de encargarse de las finanzas de unos miembros del grupo armado organizado Clan del Golfo.
Las mujeres, que fueron capturadas en Turbo (Antioquia), Turbaco y Cartagena (Bolívar), tenían en su poder 55 bienes e inmuebles avaluados en 13.300 millones de pesos.
Le puede interesar: Colombia refuerza la seguridad en la frontera con Ecuador
Según las autoridades, estas mujeres manejaban el dinero por medio de la compra y venta de bienes e inmuebles que les habría brindado el dinero obtenido por medio de la delincuencia de sus parejas, los cuales ya fueron capturados.
Así lo confirmó el brigadier general Jose Luis Ramírez Hinestroza, director de la Policía de Investigación criminal e Interpol.
“Capturamos cuatro mujeres, quienes presuntamente a través de la compra y venta de inmuebles dieron apariencia de legalidad a un negocio producto con dinero del narcotráfico. Todos los bienes por un valor de 13.300 millones de pesos”, afirmó el brigadier general Ramírez.
Dicho dinero vendría específicamente de varias actividades ilícitas, entre ellos el narcotráfico hacia Estados Unidos, y aunque intentaron darle apariencia de legalidad, a los bienes las autoridades le aplicaron la extinción de dominio.
En el operativo conjunto entre Policía y Ejército, llamado Némesis, las autoridades buscaban asestar un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado, y además de eso, fueron capturadas Yulisa de las Aguas Contreras, Vilma de León Baldiris, Sandra Hernández Fuentes y Linet Zuluaga Torres.
Las mujeres deberán responder por el delito de lavado de activos en concurso con enriquecimiento ilícito de particulares.
Ellas también se habrían desempeñado como administradoras de complejos turísticos, casas lujosas, bodegas, botes, establecimientos de comercio y de dinero en efectivo que se cree es producto de actividades ilícitas.
El modus operandi, según las investigaciones de las autoridades, era que el dinero que obtenían estos lugares lo mezclaban con el de procedencia ilícita, lucrándose, así tal y como dicen la policía.
Estas mujeres eran pareja de varios hombres, también miembros del Clan del Golfo, que ya habían sido capturados. Ellos son Erik Renhals Pertuz, alias Chichis, Antonio Ballesteros Vecino, alias Toño y Juan Camilo Molina Medina, alias Camilo.
Los sujetos, que también fueron capturados en diferentes operativos especiales, tenían nexos con líderes del Clan del Golfo como Jorge Eliecer Castaño Toro, alias plástico, Darwin Abad Sierra, alias 17 y el mismo alias Otoniel.
Todos estos bienes fueron dejados en manos la Sociedad de Activos Especiales y se le establecieron medidas cautelares a 19 inmuebles, 21 vehículos, 10 establecimientos de comercio, cuatro sociedades comerciales y una embarcación.
También le puede interesar: Tras escándalo sexual, gobernador de Bolívar pidió renuncia a secretario de Hacienda
Por otro lado, las mujeres capturadas fueron llevadas a un juez de control de garantías que legalizo su captura y les otorgó medida de aseguramiento privativa en sus propias casas.