x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Partido Cambio Radical puso tutela por presunta violación de derechos en debate a reforma pensional

El partido de oposición no está de acuerdo en cómo se ha manejado esta discusión en la Cámara de Representantes.

  • Los recursos jurídicos interpuestos por Cambio Radical podrían retrasar los debates sobre la reforma pensional. FOTO: COLPRENSA.
    Los recursos jurídicos interpuestos por Cambio Radical podrían retrasar los debates sobre la reforma pensional. FOTO: COLPRENSA.
18 de mayo de 2024
bookmark

A las pocas horas de que un grupo de seis congresistas cercanos al Gobierno Nacional radicaron la ponencia para tercer debate de la reforma pensional en la Cámara de Representantes, el partido opositor Cambio Radical radicó una acción de tutela con la cual se podría frenar por unos días la discusión de la misma.

La acción de tutela se presentó debido a que la mesa directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes negara la prórroga solicitada por la representante de Cambio Radical, Betsy Pérez, para que la oposición tuviera al menos 15 días para presentar la ponencia con los argumentos de la oposición.

Cambio Radical además radicó ante el Consejo Nacional Electoral una acción de protección de los derechos de la oposición, en la que solicitan que se ordene otorgar la prórroga solicitada y por el plazo máximo contemplado o permitido por la ley que reglamenta el funcionamiento del Congreso (Ley 5ta de 1992) y suspender el inicio del debate legislativo hasta tanto la ponente del Partido Cambio Radical radique ponencia.

Sobre la acción de tutela, la representante Betsy Pérez declaró que se “menoscaba por completo nuestros derechos como ponentes y miembros de la oposición, hacer un estudio responsable en siete (7) días, y desde un criterio diferente y distante al gobierno nacional, debería haber contado con todas las garantías por parte de la mesa directiva que además es parte de la coalición de Gobierno, mayor razón, para que la oposición tuviera el tiempo apenas justo. Reiteramos señor Juez Constitucional, solo se trataba de una prórroga de siete (7) días adicionales a los iniciales, no dos meses, como sí ocurrió en el Senado de la República”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Gobierno está en contrarreloj para radicar la reforma pensional en Cámara, ¿cuál es el plazo?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD