x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Biólogo de Minambiente sigue retenido por comunidad en el parque Chiribiquete

El funcionario fue retenido por la comunidad durante la Operación Artemisa.

  • El biólogo Wiston Wilchis Álvarez, retenido en zona rural de San Vicente del Caguán durante la Operación Artemisa.
    El biólogo Wiston Wilchis Álvarez, retenido en zona rural de San Vicente del Caguán durante la Operación Artemisa.
20 de septiembre de 2021
bookmark

La retención del científico Winston Wilchis Álvarez, biólogo experto en biodiversidad y especies amenazadas, fue rechazada por el Ministerio de Medio Ambiente. El funcionario fue retenido entre las veredas El Triunfo y La Tunia de San Vicente del Caguán, Caquetá, durante la ejecución de una de las intervenciones de la Operación Artemisa este fin de semana.

Actualmente, una comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo de Caquetá y de la Cruz Roja realizan gestiones para su devolución por la comunidad durante el transcurso del día.

La Operación Artemisa es una acción contra infraestructuras “asociadas al acaparamiento de tierras, cuyo fin era convertir bosques en nuevas áreas de pastos para implementar prácticas ilegales de ganadería extensiva y construcciones en estas zonas de especial importancia ecológica, localizadas en Zona de Reserva Forestal protegidas por la Ley Segunda de 1959, en el Parque Nacional Serranía Chiribiquete”, según informó el Ministerio de Ambiente.

Durante la operación se intervino uno de los ecosistemas más estratégicos de conectividad entre las regiones Andina y de la Amazonía, declaradas áreas de especial importancia ecológica en donde no se pueden realizar ningún tipo de actividades antrópicas de tala, rocería, quema e introducción de especies foráneas (pastos), porque contribuyen con la fragmentación de hábitats, disminución de la flora silvestre y con ello refugios de fauna silvestre.

El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete es considerado una megareserva y está localizado en el extremo noroccidental de la Cuenca Amazónica.

https://www.elcolombiano.com/colombia/un-policia-muerto-y-otro-herido-en-ataque-sicarial-en-san-vicente-del-caguan-OK15683739

Este parque fue declarado patrimonio mixto de la humanidad, dado que representa un gran aporte para la preservación de la biodiversidad y ecosistemas naturales para el planeta; así como la multiplicidad de expresiones culturales de las comunidades que se han asentado a través del tiempo en el territorio, hace que se cuente con la mayor cantidad de pinturas rupestres (petroglifos) del continente americano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD