x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Asumieron sus cargos los nuevos comandantes de las FF.MM. y la Armada

En el evento, realizado en la Escuela de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá, se posesionaron el almirante Francisco Hernando Cubides Granados y el vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón.

  • El almirante Francisco Hernando Cubides Granados, nuevo comandante del Comando General de las Fuerzas Militares . FOTO: CORTESÍA FF.MM.
    El almirante Francisco Hernando Cubides Granados, nuevo comandante del Comando General de las Fuerzas Militares . FOTO: CORTESÍA FF.MM.
09 de julio de 2024
bookmark

El almirante Francisco Hernando Cubides Granados asumió su cargo como nuevo comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia, durante una ceremonia oficial en la Escuela de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá.

El evento, realizado en la tarde de este martes 9 de julio, contó con la presencia del presidente Gustavo Petro; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; y otros invitados de la cúpula militar y el cuerpo diplomático.

De acuerdo con la reseña de la Presidencia sobre el nuevo comandante, “el almirante Cubides Granados se convierte en el primer submarinista y buzo maestro de la Armada de Colombia en llegar al Comando General de las Fuerzas Militares. Nació en Bogotá el 8 de junio de 1966 e ingresó a la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla a los 18 años de edad. Es profesional en Ingeniería Naval y Ciencias Navales de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, con maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, así como en Relaciones Internacionales y Resolución de conflictos de la American Military University”.

Fue comandante de la Armada desde el 12 de agosto de 2022, “se destacó por su compromiso con la seguridad integral marítima, logrando entre otros resultados, la incautación de más de 793 toneladas de clorhidrato de cocaína, 219 toneladas de marihuana y más de 3.000 personas capturadas durante su periodo”, informó la Casa de Nariño.

En la ceremonia también tomó posesión del mando de la Armada Nacional el vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, quien lleva más de 34 años de servicio en la institución.

“Rozo se desempeñaba como segundo comandante y jefe de Estado Mayor de la Armada. Sucede en el mando de la Armada al nuevo comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides”, reiteró la Presidencia.

Hay que fortalecer a la Armada, pero no hay plata...

En su discurso, el presidente Petro valoró el aporte de esta fuerza a la lucha contra el narcotráfico.

“Tenemos la mayor incautación de cocaína de la historia, hay quienes dicen que se debe a que más se produce, las cifras siempre serán discutibles, lo cierto es que la Armada ha logrado un éxito histórico (...). La Marina colombiana es de las más expertas en la acción contra esta economía ilícita, más de 700 toneladas incautadas en conjunto (con otras agencias)”, expresó.

Y añadió: “Por eso hoy hay un comandante de las Fuerzas Militares que proviene de la Armada”.

Petro expresó que esa fuerza “tiene que fortalecerse en medios que no son exactamente buques y fragatas, sino lanchas que puedan navegar nuestros ríos en función social militar”.

Sin embargo, reconoció que no hay dinero para esas inversiones, por cuenta de la compleja deuda externa adquirida por el país durante la pandemia de la covid-19.

“Ese es un objetivo (el fortalecimiento de la Armada) que se cruza con nuestra realidad económica, hubo un enorme sobreendeudamiento del país para cubrir la reacción contra el covid (...), y esa deuda hay que pagarla en estos dos años, 5.600 millones de dólares que hay que pagar este año y el año entrante (...). Tendremos que priorizar inversiones en diferentes terrenos, especialmente sociales. Sin el tema social, no se pueden solucionar los conflictos que tenemos. La búsqueda de salidas (a la situación económica) nos permitirá construir una gran Armada”, reiteró.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Petro nombra a un almirante de la Armada como comandante de las FF.MM., ¿funcionará el experimento?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD