El excomandante paramilitar Fredy Rendón Herrera, alias “el Alemán”, recobró su libertad luego de pagar ocho años de pena alternativa en prisión, en el marco de los beneficios de la Ley de Justicia y Paz.
Voceros del Inpec confirmaron que ayer, a eso de las 5:30 p.m., salió de la cárcel de Itagüí, sin brazalete electrónico de localización, en cumplimiento de una orden judicial emanada de un juzgado.
El magistrado Juan Guillermo Cárdenas, presidente de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, en cuyo despacho reposan los expedientes de Rendón, recordó que la orden de libertad se había expedido el pasado mes de febrero.
En ese entonces fue negada por un Juzgado de Ejecución de Penas y Sentencias de Justicia y Paz de Bogotá; pero en la apelación ante el Tribunal Superior de la misma ciudad, le fue otorgada de nuevo.
A continuación, su defensa inició gestiones para que le acumularan en un solo expediente las ocho medidas de aseguramiento que tenía pendientes. Se agruparon siete de ellas y la última fue suspendida el pasado martes por un Juzgado Penal del Circuito de Turbo, tras argumentar que los delitos fueron cometidos durante la militancia del personaje en las Auc.
Surtido el trámite, quedó en firme la suspensión del encarcelamiento. El magistrado Cárdenas señaló que “el Alemán” deberá continuar participando en las audiencias de Justicia y Paz que se realicen dentro de los próximos cuatro años (la mitad de su pena alternativa de ocho, según la ley). En caso de no hacerlo, se expone a perder los beneficios jurídicos y quedaría en firme la sentencia de 40 años de cárcel en su contra.
Rendón Herrera fue comandante del bloque Élmer Cárdenas de las Auc y delinquió en los departamentos de Chocó, Antioquia y Córdoba.
La justicia colombiana le atribuye cerca de 5.000 delitos y la estadounidense lo solicita en extradición por cargos de narcotráfico.
La solicitud extranjera está suspendida de momento, pues “el Alemán” ha contribuido con información en las investigaciones de la Fiscalía. Sus testimonios fueron clave en el marco de la “parapolítica” y llevaron a la cárcel a varones electorales tan importantes como Óscar Suárez Mira.
Para el próximo noviembre está programada una nueva audiencia de imputaciones contra “el Alemán” y 27 de sus subalternos, al tiempo que se avanza en las diligencias de reparación a sus víctimas.