El exprecandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, Alejandro Gaviria, que recientemente anunció su apoyo a la campaña de Gustavo Petro, respondió a los audios en los que el senador electo por el Pacto Histórico Roy Barrera habla de un plan para atacar a la convergencia del centro.
“Nunca me gustó la suficiencia moral que viene con asumir el papel de víctima. Me dolieron muchos de los ataques y calumnias por supuesto”, aseguró en una carta. Sin embargo, y aunque criticó los ataques “viles y mentirosos” que ha sufrido desde la izquierda y la derecha, aseguró que no se quedará “rumiando rencores y coleccionando agravios”.
Gaviria respondió a las grabaciones que se filtraron en la noche del miércoles en las que Barrera habla de acciones mediáticas y de marketing para hacerle frente a la campaña de los candidatos del centro, en la que además del exrector de la Universidad de los Andes estaba Sergio Fajardo.
“Ya hay mucho nerviosismo. Yo soy el primero en definir que Alejandro Gaviria es una amenaza electoral y vamos a ocuparnos de desmontar esa amenaza. Hay que ponerle fecha a la siguiente movilización de mujeres, pensemos tácticamente si hay que dividir o no el centro”, se escucha en el audio del integrante del Pacto Histórico.
Barreras además aseguraba: “Tenemos que irnos al ataque contra Alejandro Gaviria y no puede ser Petro el que lo ataque. Él no lo puede tratar mal, pero yo sí lo puedo tratar mal”.
El exministro de Salud aseguró que a la preocupante erosión del debate político, decidió “también, en medio de la refriega, no victimizarme”. Reconoció además que “la política es un mundo imperfecto” y que “muchas veces las decisiones son problemáticas”. Sobre su adhesión a la candidatura de Petro, aseguró que sus decisiones son “pensando sobre todo en el futuro de la democracia y el bienestar de todos”.
Ante los cuestionados audios, publicados justo después del apoyo de Gaviria a la candidatura del Pacto Histórico, Barreras hizo una larga explicación a través de su cuenta de Twitter, en la que alega que la campaña de Petro fue chuzada e infiltrada ilegalmente.
Aseguró que en lo que se escucha no hay nada ilegal y que se trata de “conversaciones de estrategia, analizando competidores, escenarios y acciones” como en toda campaña. Sobre Fajardo y Gaviria, consideró que “ni siquiera hay una descalificación personal, ni un insulto o agravio contra ellos. Dos competidores legítimos que fueron tratados en público y en privado con respeto”.
“Finalmente los colombianos pudieron ver y oír con transparencia que no hay una sola descalificación ni acción negativa del candidato presidencial”, agregó Barreras.