Poco más de dos horas duró la reunión entre el senador Álvaro Uribe Vélez y el presidente de la República, Juan Manuel Santos en la base aérea de Rionegro.
La cita, a puerta cerrada, concluyó a las 5:00 p.m. y contó con la presencia, además, del ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, confirmaron fuentes cercanas a la Casa de Nariño.
Aunque oficialmente no ha habido pronunciamiento de ninguna de las partes, se sabe que la reunión tendría que ver con los inminentes anuncios de un cierre definitivo del nuevo acuerdo de paz desde La Habana que se podrían hacer en los próximos días o las próximas horas.
Quien sí habló fue el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, quien aseguró que vio a Santos y a Uribe optimistas frente al acuerdo y dijo que esperaba una alocución presidencial tras la reunión, para hacerle importantes anuncios al país.
Uribe informó a través de su cuenta de Twitter, a las 11:37 a.m., que había sido citado por el Jefe de Estado y el Ministro y que acudiría al lugar de la cita.
Santos había llegado a Rionegro desde primeras horas, para asistir a la ceremonia de aniversario 97 de la Fuerza Aérea.
Galería: Con espectáculo, la Fuerza Aérea celebró su cumpleaños
En la tarde de este sábado, se espera que los equipos negociadores del Gobierno y las Farc anuncien desde Cuba el nuevo acuerdo de paz, resultado de las propuestas discutidas con los sectores políticos que impulsaron el “no” en el plebiscito.
Según las primeras informaciones, el nuevo acuerdo de paz se evacuó teniendo en cuenta una gran cantidad de las propuestas enviadas por los promotores del No.
Las deliberaciones para cerrar este nuevo acuerdo estarían casi cerradas, a la espera de la respuesta de los promotores del No, tras incorporar más del 50% de las propuestas.
Santos advirtió en una entrevista publicada este sábado en el diario francés Le Monde, que si el nuevo acuerdo no se firma en estos días “aumenta el riesgo de ruptura del alto el fuego” y de que haya una división en las Farc.
“Si el acuerdo no se firma rápidamente, si la incertidumbre dura, aumenta el riesgo de ruptura del cese el fuego y de divisiones de las Farc”, indicó.