x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“El Día D aún no inicia”: Alape

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
01 de diciembre de 2016
bookmark

A pesar de las versiones entregadas por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, acerca de que desde este jueves, primer días después de la refrendación de los acuerdos de paz en el Congreso, iniciaba el día ‘D’ para la implementación de los acuerdos, el jefe guerrillero Pastor Alape señaló que esa fecha aún no ha empezado y es un tema este jueves se va a tratar con el Gobierno Nacional.

Según el guerrillero, es necesario que se empiecen a tramitar las normas que permitan la referida implementación. Y es que aún no se tienen dispuestos los lugares a los que llegarían los milicianos de las Farc, entre otras cosas, por lo que no es posible que inicie con el tránsito a las zonas veredales de concentración; por ahora -dijo- Alape que los sus milicianos se encuentran en las áreas de preagrupamiento.

El alto Comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, afirmó que las Farc no pueden poner nuevas condiciones y que hace unos días se reunieron y ratificaron que una vez refrendado el acuerdo se iniciba el Día D.

Por su parte, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo afirmó que la próxima semana debe radicarse la Ley de Amnistía, así como el que sería el primer paquete de iniciativas para la implementación, aunque aseguró que esperarán la decisión que tome la Corte Constiticional sobre el Fast Track.

La desmovilización

De la misma manera, el jefe guerrillero Pastor Alape llamó la atención para que se atiendan las condiciones de seguridad de sus hombres y mujeres pues, calificó de delicado, el asesinato de líderes de la Marcha Patriótica.

Al referirse al número de los guerrilleros que se reincorporarían a la vida civil Alape, señaló que en total serían 15 mil miembros de esa agrupación que se reincorporarían a la vida civil.

De esta cifra -dijo- hacen parte los detenidos en las cárceles, los milicianos en las zonas urbanas, quienes apoyan el proyecto guerrillero y los hombres y mujeres armados.

Otro de los temas a los que hizo referencia el guerrillero fue el relacionado con la violación al cese al fuego, hecho en el que murieron varios guerrilleros de las Farc y que según el organismo tripartito de verificación obedeció a una vulneración, por las dos partes, de lo acordado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida