x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Agarrón entre Gobierno y ONU por implementación del acuerdo de paz

  • Según la ONU el 45% de los excoMbatientes de las Farc ya no están en las zonas de reincorporación. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Según la ONU el 45% de los excoMbatientes de las Farc ya no están en las zonas de reincorporación. FOTO DONALDO ZULUAGA
21 de noviembre de 2017
bookmark

Podría tratarse del primer gran desacuerdo entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y Naciones Unidas por la actual situación que se vive con la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y el supuesto incumplimiento del Estado y la desconfianza de los excombatientes.

Durante un foro realizado en Bogotá, Jean Arnoult, vocero del organismo internacional, aseguró que más de la mitad de los guerrilleros que dejaron las armas se han ido de las zonas de reincorporación ante la desconfianza a que se cumplan los acuerdos.

“A la fecha, un muy alto porcentaje de los exmiembros de las Farc ya no están en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Etcr). El fenómeno llama la atención”, sostuvo el funcionario.

Precisó que los exguerrilleros eran unos 8.000 al 20 de mayo en las Zonas Veredales cuando concluyó el almacenamiento de las armas de ese grupo, pero que “hoy estimamos a 45% los que todavía están en los Etcr”.

Para la ONU, son varios los motivos por los que los exguerrilleros se han alejado de los Etcr, sin embargo muchos, según Arnoult, lo han hecho por la desilusión frente a la ausencia de perspectivas socioeconómicas. “El mayor determinante de las salidas es efectivamente, de acuerdo con las entrevistas realizadas por la Misión, la pérdida de confianza en las perspectivas que ofrecen los Etcr. Muchas expectativas incumplidas por mucho tiempo”, declaró.

GOBIERNO RESPONDIÓ

De inmediato, el alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera Salzar, salió en defensa de todo el proceso de reincorporación, como también para formular críticas a Arnolut por, según expresó, dejarse llevar por pretensiones electorales de las Farc, desconocer un canal privado para hablar del tema y ser preciso sobre cambios que se han dado solicitados por las mismas Farc.

Rivera señaló que le sorprendió la declaración del jefe de la Misión de la ONU, “nos parece injusta porque siembra la sensación de que hay una especie de diáspora de los excombatientes de las Farc”, afirmó.

Frente a la salida de 55% de los desmovilizados de los espacios territoriales, indicó que la “ONU sabe que los miembros de las Farc tenían derecho de salir y entrar en esas zonas”. Explicó que ya hay 11.400 de ellos con cuenta bancaria lo que les permite retirar su dinero en cualquier parte del país.

Rivera indicó que lo dicho por Arnoult es tender una sombra de duda en donde se están haciendo esfuerzos grandes y expresó que ojalá la ONU no termine atrapada por la dinámica electoral.

Y precisó que: “es sorprendente que el Representante de Naciones Unidas no reconozca el ciclo político electoral en el cual estamos y la necesidad de que ellos no terminen atrapados en la dinámica electoral, en la que un actor político, que coincide con ser una de las partes de este acuerdo de paz, tiene todos los incentivos en destacar todo lo que falta y no reconocer nada de lo que se ha hecho”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD