El general en retiro Jaime Ruiz Barrera de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares, indicó igualmente tener preocupaciones en tanto a la justicia transicional que se aplicará a los miembros de la fuerza pública que están siendo procesados por delitos perpetrados en el marco del conflicto armado.
“Lo que se acordó en La Habana en relación con justicia transicional fue hecho a la medida de las Farc. Nos reunimos con dos abogados de las Farc, Enrique Santiago y Álvaro Leyva, y esto lo pactó el abogado español”, dijo.
“Quién proyectó todo este sistema fue el abogado español Enrique Santiago, antes de llevarlo a la mesa de La Habana”, resaltó al indicar que supuestamente esto se habría realizado en la casa del asesor del Gobierno Juan Carlos Henao.
“Hay cosas preocupantes porque se nos quiere procesar con el mayor rigor, meternos el Estatuto de Roma, hemos sido víctimas de jugadas como cuando se excluyó en la renegociación al general Mora Rangel”, señaló.
De acuerdo con el general Barrera, los oficiales en retiro han sido silenciados y, en La Habana, se habría hecho un “reversazo” que implica un trato diferente y de excesivo rigor para la Fuerza Pública.
“Lo único que estamos pidiendo son garantías procesales, no impunidad. La justicia penal internacional está ahí”, dijo al indicar que supuestamente no se estaría dejando expreso que prima la justicia interna sobre la internacional en el Acto Legislativo.
“Si esto sigue así tengan la certeza que policías y militares estarán muy cohibidos para defender este país. Es inexplicable que tengamos 15 mil hombres subjúdice”, dijo al cuestionar, además, el trato judicial que se la ha dado a los casos de ‘falsos positivos’.